La Secretaría de Infraestructura adelantó la intervención de seis parques de Cúcuta, cuya ubicación estratégica permite mejorar tanto los escenarios recreativos, como los sectores a los que pertenecen, pues además de necesitar adecuaciones, algunos espacios venían siendo focos delictivos con problemáticas de inseguridad como presencia de habitantes de la calle, entre otras situaciones que desmejoraban la imagen de los barrios.
Lea también: Sigue el peligro en el canal de aguas del 7 de agosto
Los espacios intervenidos corresponden a los parques San Rafael, San Luis, La Biblia, La Victoria, Sevilla y parque Nacional, ubicados en las comunas 1, 2, 4, 5 y 10 de la ciudad, respectivamente. De acuerdo con Jorge Iván Rodríguez, secretario de Infraestructura de Cúcuta, estas obras fueron priorizadas según la percepción de los ciudadanos en estos sectores de la ciudad. “El desarrollo urbano de Cúcuta es una de las grandes apuestas de la alcaldía. Hoy podemos ver avances significativos gracias a la intervención del espacio público con obras de calidad”, añadió el funcionario.
Inclusión y movilidad
La intervención será completa en los parques San Rafael, San Luis y La Biblia, donde las obras de mejoramiento y mantenimiento incluyen remodelación de casetas comerciales, instalación de juegos infantiles y bancas en concreto, además del mantenimiento de equipos bio-saludables. Sumado a esto, la adecuación de estos escenarios para las personas con movilidad reducida y discapacidad visual, con la construcción de rampas de acceso y guías podo-táctiles para la accesibilidad de personas ciegas, el mantenimiento de zonas verdes y de senderos peatonales.
Encuentre aquí: Sisbén habilita nuevos puntos de atención en Cúcuta
Algunas paradas de bus vandalizadas también entraron en estas mejoras, con la limpieza, pintura y arreglos generales, en los parques Nacional, La Victoria y Sevilla. En esos puntos, las adecuaciones han permitido también el mantenimiento de zonas verdes. Según la Secretaría de Infraestructura, la recuperación de andenes y separadores para mejorar la movilidad vial en la ciudad, hacen parte de la renovación urbana de Cúcuta, que ha tenido varios frentes de trabajo. Así mismo, el mantenimiento de puentes vehiculares, la construcción del parque glorieta San Mateo, la adecuación de la glorieta Valle Ester y la construcción del parque lineal Sevilla, hacen parte de los proyectos de intervención.
Contraste
Mientras tanto en otros sectores de la ciudad, los ciudadanos denuncian que varios de sus espacios deportivos y recreacionales, que además son el lugar de esparcimiento especialmente de niños y adultos mayores, requieren de un urgente mantenimiento. Denuncian que en estos sectores, por el contrario, hay abandono por parte de la administración municipal y que incluso los mismos residentes han tenido que aportar con dineros propios para adecuar los espacios recreativos para el disfrute de la comunidad. Es el caso de los parques Colón, Antonia Santos y Mercedes Ábrego, entre otros.
“Infraestructura no me ha ayudado en nada, ni la intervención de parques, ni en el arreglo de las vías en mal estado de este sector. Aunque sabemos que nuestro parque más importante, el Mercedes Ábrego, ha sido difícil de intervenir ya que se involucran muchas personas, esperamos que le pongan atención a ese y a los otros que hay en la zona”, dijo Freddy Valencia, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Llano.
Le puede interesar: Recicladores cucuteños, cada vez más formales y fortalecidos
Inversión
Esta etapa de adecuaciones en parques de Cúcuta, contó con una inversión de $3.358 millones y buscan mejorar las actividades de esparcimiento al aire libre tanto de los residentes de los sectores, como de la ciudadanía en general.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion