
Hace siete años en la navidad de 2018 Álvaro de la Espriella nos puso una tarea a los columnistas de opinión de los diarios de Colombia; ¿Cómo imaginan en el futuro a Colombia y a su ciudad?
La primera reacción de muchos fue reiterar que Cúcuta y el área metropolitana, como la Casa que Escalona le prometió a Ada Luz, es una ciudad en el aire.
Verídico. Resulta Increíble que irresponsablemente alcaldes y concejales pasados, afecten a un millón doscientos mil habitantes, cuyos servicios básicos de Salud, Acueducto (la sed), Aseo y Alcantarillado (detritus y aguas servidas) y Alumbrado Públicose sostengan en la maldita prejudicialidad de unos contratos de concesión jurídicamente nulos y eso es gravísimo. ¿Ignorancia, Ineptitud o corrupción?
Hay que poner la imaginación a trabajar y soñar en colocar a Derecho nuestra ciudad, institucionalizándolalo cual es un imperativo.
Ello significa que hay que elegirun alcalde con ese programa de gobierno y si no es Jurista, ni hacendista, ni planificador de profesión, pues que nos muestre ese equipo de asesores.
Como quiera que ya hay varios mártires en el tapete de esa aspiración, hay que ilustrarlos y exigirles, pues el futuro cada día refina más los prerrequisitos contra la corrupción. No más prevaricatos.
Es quenuestros concejales pueden pecar por acción o por omisión dice el articulo 25 del Estatuto Penal colombiano, cuando se tiene el deber jurídico de impedir un resultado descrito como delito teniendo el deber de hacerlo, o teniendo incluso la obligación de garantizar la vigilancia ante cualquier factor de peligro.
No logramos entender cómo es que el imperativo de la ley Sobre la Ronda de los Ríos, nuestros queridos concejales respecto a la del Pamplonita, la manosean, la estrujan, la violan y como la Mona Lisa mantengan una sonrisa burlona.
Inverosímil, pero en pleno estribo del puente de La Gazapa prendieron una urbanización sin zancos. Imaginemos a esa ¡Pobre gente! Y las indemnizaciones que el municipio de Cúcuta tendrá que pagar.
Adenda: El Futuro. Vean dice de la Espriella:“¿qué encontramos?, ¿dudas?, ¿temores?, ¿incertidumbres? ¿Será que sí se podrá mejorar lo que está tan abismalmente hundido?” Es la ¡Educación maestro! La educación desde el hogar, la implantación de los principios morales de esta cultura occidental.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion