Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
Gea, la deidad de la tierra…
En la tierra se refleja el infinito, suspendido entre el agua y el cielo, en una constante fusión de comienzos y de finales, con tiempos y espacios distintos.
Authored by
Domingo, 27 de Abril de 2025

No es la primera vez que presentimos que la tierra va a desaparecer, ni que la amenaza de fenómenos candentes, o diluviales, se cierne como un colapso catastrófico de devastación.

La historia ha registrado, siempre, la incontenible evolución del planeta, con una batalla de fuerzas geológicas por imponer su ritmo natural en los lentísimos tiempos de la madre del mundo.

Sin embargo, posee un animismo que la vitaliza y regenera, con la materia prima estelar que la hizo ser joya de la explosión universal, Pachamama amorosa de la fertilidad y la naturaleza.

Los siglos han contemplado el origen y ajuste de su corteza, la fractura de sus pliegues, los caprichos tectónicos y el hondo silencio del mar que le enseña a esperar, con prudencia, los designios del cosmos.

Uno siente su energía en el viento que va y viene de las montañas a los valles, en el eco de desiertos que antes fueron arena y, ahora, son agua, o en los caminos de hielo, ruta de las grandes migraciones.

En la tierra se refleja el infinito, suspendido entre el agua y el cielo, en una constante fusión de comienzos y de finales, con tiempos y espacios distintos, con lecciones de una geografía mágica, de ingenuidad azul.

Nos parecería menos vacía, nos sentiríamos más en casa, si percibiéramos las señales seductoras del ambiente para amarla, como cuando un pez desprevenido sale del mar, la conoce y se convierte en reptil para enamorarse de ella. (Nosotros desapareceremos…la tierra, ¡no!).


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día