
Desde la semana pasada se viene presentando un conflicto territorial entre Colombia y el Gobierno golpista de extrema derecha de Perú, esto por cuenta de la isla de Santa Rosa, cuya mitad le pertenece a nuestro territorio. Sin embargo, violando los tratados internacionales, el Perú ha reconocido la totalidad de la isla como suya, en un afán expansionista de dejar a Colombia sin salida al río Amazonas, lo que incluso en el futuro podría llevar a que buscaran quedarse con Leticia, como ya lo intentaron hace cien años cuando invadieron esta ciudad. Razón por la cual el presidente Gustavo Petro ha desconocido la soberanía del Perú sobre ese territorio y se ha armado toda una disputa territorial al respecto.
Mientras se daba este conflicto, la derecha de éste país, que se ha visto inmersa en varios intentos de darle un golpe de Estado al presidente Petro, ha salido en defensa de los intereses del Perú, diciendo que la isla no le pertenece a Colombia, lean bien, arrodillados ante los intereses peruanos, con el ánimo de entregarles no solo la isla sino el Amazonas entero, así como hicieron en el pasado con el mar de San Andrés y con Panamá que lo regalaron por unas cuentas monedas.
En medio de ese rifirrafe entre el presidente Petro y el gobierno golpista del Perú (en alianza con la oposición colombiana), Daniel Quintero se dirigió hasta Leticia, cruzó el río Amazonas, y en una operación llena de valor y audacia plantó la bandera de Colombia en medio de la isla de Santa Rosa, respaldando al presidente Gustavo Petro y haciendo un reclamo de soberanía sobre el Amazonas. Defendiendo como un hombre lo que la derecha golpista nos quiere poner a llorar como niños, dando así un ejemplo de patriotismo y respeto por cada centímetro del territorio nacional, del que deberían aprender todos los políticos de oposición que en este momento aplauden las intenciones del Gobierno Peruano sobre nuestro territorio.
Este acto ha mostrado la naturaleza de la oposición, puesto que, mientras Daniel arriesga su vida para defender el territorio nacional y el Amazonas, la oposición sale a atacarlo buscando congraciarse con el gobierno peruano, mostrando una actitud cómplice con políticos del país vecino cuyas declaraciones han dejado ver un plan para quedarse con parte de nuestro país, lo que es inadmisible desde todo punto de vista. Podemos ser de izquierda o derecha, podemos tener diferencias ideológicas, pero no podemos permitir políticos apátridas y golpistas que se pongan de acuerdo con los países vecinos para que desmiembren el territorio nacional, como si la Patria no valiera, como si la gente que vive en las fronteras no importara.
En el pasado regalaron Panamá y el mar de San Andrés, hoy quieren regalarle el Amazonas a Perú, nada raro que en el futuro estén dispuestos a entregarle Cúcuta a Venezuela. Sin perdón ni olvido con los apátridas golpistas que quieren entregarle nuestro territorio a los vecinos por el simple hecho de hacerle oposición al presidente Gustavo Petro.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .