Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
Abundancia de candidatos
A los candidatos a la Presidencia de la República he de decirles que propongan metas cumplibles, realizables y que garanticen un digno bienestar de la población.
Authored by
Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Hoy día nuestro país atraviesa un arroyo caudaloso donde las fuertes corrientes arrastran de una u otra manera los pensamientos del conglomerado electoral, y llevan a la opinión pública a una polarización aún mayor.

Pareciera que dividir es la única estrategia para conseguir la victoria, y se olvidan muchos de proponer verdaderas soluciones para sacar a Colombia de la crisis en la que estamos sumidos; se habla de seguridad urbana y rural que es necesaria, se menciona el tema de relaciones internacionales, la crisis fiscal por la pasa el estado, la necesidad de reducir la planta de personal; hoy disparada en nombramientos; la creación de cargos y contratos de prestación de servicios y otros temas más que sin duda son importantes abordarlos; pero debemos hacer una oportuna claridad, muchos de esos aspectos se vienen arrastrando de tiempo atrás y en este período se dispararon sustancialmente.

Preocupa que un tema actual tan álgido poco sea tratado o no existan verdaderas propuestas encaminadas a enderezar el camino oscuro que hoy recorre el sector salud en el país. En una columna anterior abordamos el tema, pero esta vez se hace desde el punto de vista de un ciudadano que espera escuchar soluciones ejecutables y no los discursos que se vuelven populistas para captar adeptos, pero que al final operativamente son muy difíciles de cumplir.

Quizás existen más de 70 precandidatos a la Presidencia y hasta de pronto, aún faltan otros por saltar al charco. La realidad dice que todos hablan, gritan, se increpan, dividen, pero pocos proponen la unidad del país, esa que debe existir para salir adelante. El ciudadano pide a gritos más propuesta y menos ofensas, que en  discursos y afirmaciones en medios de comunicación día a día se trasladan a las calles de las ciudades y pueblos que de la misma manera se increpan y ofenden defendiendo a su manera cada forma de pensar.

La democracia en Colombia ha permitido en los últimos tiempos grandes transformaciones, no sólo en lo que se elige si no en la manera de pensar de muchos que esperan y confían en un mejor vivir. La diversidad de vertientes políticas que existen en las regiones es necesaria siempre y cuando el respeto y el diálogo sean los principales actores en un debate de propuestas. Hoy día la incertidumbre en las regiones sale a relucir ante la imposibilidad de acceder a los recursos necesarios para el desarrollo de proyectos de alta inversión para dar impulso a los territorios.No es posible que en esta etapa de la república existan ciudades capitales con serios problemas de agua potable, vías intransitables, cordones de pobreza que aumentan sin control y un galopante ambiente de inseguridad que ningún gobierno ha podido controlar.

Sumado a eso una zona rural abandonada, sin esperanza de renacer en muchos sectores por factores como la violencia y las pocas oportunidades que se ofrecen para garantizar la productividad.

Hay que aplaudir de pie a esos Colombianos que siguen dando la lucha en el campo, cultivando todos los productos que diariamente tenemos en nuestra despensa, a ellos no sólo es darles gracias, es decirles que dan ejemplo de perseverancia y resiliencia ante las adversidades, ya que a pesar de todo no dan su brazo a torcer; con ese grupo poblacional hay una deuda histórica de todos los gobiernos, sea de la vertiente que sea, ya que abandonarlos ha sido una constante, porque no es solo darles tierras como lo hacen y lo hicieron otros mandatarios, es brindarles las garantías de seguridad y recursos para poder darle productividad a la tierra. Y eso se logra con garantizar distritos de riegos, préstamos blandos y lo más importante, asegurarles poder vender su cosecha, y en eso si que sufren por que en muchas ocasiones la opción que se les ha presentado es regalar la cosecha ante los vergonzosos precios que les ofrecen por sus productos.

Finalmente, a los candidatos a la Presidencia de la República he de decirles que propongan metas cumplibles, realizables y que garanticen un digno bienestar de la población.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día