La Dirección de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de Higiene Doméstica del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -Invima informó sobre el retiro voluntario de lotes de agua micelar por parte del fabricante Productos Familia S.A.
Productos afectados y lotes retirados por Productos Familia S.A.
El fabricante detectó desviaciones en los parámetros microbiológicos en algunos lotes de sus productos y comunicó sobre el retiro voluntario del Agua Micelar Rosas Pomys con Registro Sanitario NSOC22794-23CO y del Agua Micelar Pepino y Caléndula con Registro Sanitario NSOC32316-24CO.
Cumplimiento de su obligación de responsabilidad sobre el producto notificado, Productos Familia S.A. inició el retiro voluntario el 19 de septiembre de 2025.
Por lo tanto, el Invima, insta a la comunidad a suspender el uso del agua micelar Pomys porque podría afectar la salud de los usuarios, a informar sobre su distribución o comercialización, y a reportar cualquier evento adverso.
Estas desviaciones implican que los lotes están fuera de especificación y podrían generar efectos adversos en la salud de los usuarios. Como medida preventiva, Productos Familia S.A. también decidió retirar lotes adicionales de ambos productos.
Lea aquí: Confirman condena de siete años al menor que disparó contra el senador Miguel Uribe Turbay
Lotes y series comprometidos:
GI03250626, GI06250327 y ME03250327 del producto Agua Micelar Pepino y Caléndula.
ME04250427, ME05250527, GI02250726, GI02251026, GI05250926, GI05251026, GI06250327, GI07250327, GI07250626, GI07250826, GI07250926, GI07251026, GI07251126, GI07251226 del producto Agua Micelar Rosas Pomys.
GI02250626, GI04250826, GI04251126, GI04251226, GI05251126, GI05251226, GI06250127, GI06251226, GI07250826, GI07251026, GI07251126, GI07251226, ME04250427, ME05250527 del producto Agua Micelar Pepino y Caléndula.
Medidas y recomendaciones del Invima para consumidores y distribuidores
El Invima recomienda:
1. Si está utilizando el Agua Micelar Rosas Pomys y el Agua Micelar Pepino y Caléndula mencionados, suspenda de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para su salud.
2. Si tiene conocimiento de lugares donde se distribuya o comercialice el producto, informe al Invima o a entes territoriales de salud.
3. Si ha presentado algún evento no esperado asociado a la aplicación de este producto, reportelo a través de la página web del Invima: www.invima.gov.co.
El Invima también instruye a las secretarías de salud y a los establecimientos comerciales a abstenerse de distribuir y comercializar los productos afectados.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.