Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Registrador Penagos exige al Gobierno garantizar la seguridad para las elecciones de 2026
El funcionario defendió la independencia de la Registraduría y alertó que la situación de orden público podría comprometer la transparencia y participación en los próximos comicios.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 18 de Noviembre de 2025

En un evento público realizado este martes, el registrador nacional Hernán Penagos envió un fuerte mensaje al Gobierno nacional frente a su responsabilidad en la seguridad para las elecciones del 2026.

Durante el foro 'Democracia y legalidad electoral: elecciones 2026', Penagos pidió al gobierno Petro cumplir con su responsabilidad en los comicios de garantizar la seguridad en todo el país, recordando la importancia de la articulación de todas las entidades.

“La seguridad en Colombia, para unas elecciones libres y justas, debe ser garantizada por el Gobierno nacional a través de su Ministerio de Defensa y su cúpula militar. Nosotros aseguramos transparencia e integridad, pero la democracia no es responsabilidad de una sola entidad ni mucho menos el proceso electoral; su buen desarrollo depende de todos”, afirmó.

Recalcó en su pedido al gobierno Petro "mucho más apoyo" frente a la organización de las elecciones, al insistir en que el registrador no es el único funcionario responsable del ejercicio electoral que se llevará a cabo el próximo año, pero que requiere una preparación y organización previa.

En ese mismo punto, el registrador fue enfático en el papel de la Registraduría Nacional y reiteró que la entidad seguirá siendo una entidad autónoma e independiente como órgano electoral.

Esto frente a los reclamos que han lanzado contra la Registraduría desde el mismo presidente Petro y alfiles cercanos como el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, donde el registrador pidió tener responsabilidades “por encima de los cargos”, ya que estos hechos son “golpes a la democracia” ante una entidad que es necesaria para el balance de un país que tiene tantos retos hacia el futuro.

“Pueden asediar a la Registraduría todo el tiempo que sea, pero no vamos a ceder en la defensa de la autonomía y la independencia; no lo vamos a hacer porque es nuestro deber constitucional", puntualizó.

Desde distintas entidades como la Misión de Observación Electoral, la Registraduría y la ONU han cuestionado los problemas de orden público que se viven en distintas regiones del país, que pondrían en riesgo la transparencia y la seguridad de los electores para la elección de Presidente y Senado para el 2026.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día