La Procuraduría General de la Nación manifestó que es necesario adoptar medidas más estrictas para impedir la comercialización ilegal de oro, entre ellas poner restricciones para que países extranjeros compren minerales que provengan de sitios sin licenciamiento minero y ambiental, y de zonas de conflicto.
La recomendación fue hecha en el marco del Comité de Lucha contra la Explotación Ilícita de Yacimientos Mineros realizado en Guainía.
Este espacio permitió abordar los conflictos socioambientales por la minería ilegal y la contaminación por mercurio e intercambiar experiencias y perspectivas sobre la materia.
Lea aquí: Fiscalía imputó homicidio agravado a Ricardo González, segundo presunto agresor de Jaime Moreno
Las organizaciones presentes advirtieron sobre los desafíos que se están presentando en las zonas de frontera de la Amazonía oriental colombiana y las presiones que se están registrando en tierras indígenas de Venezuela, además de los problemas relacionados con la contaminación por mercurio en humanos y en peces.
En el encuentro se acordó trabajar de inmediato con comunidades que tienen iniciativas de desarrollo sostenible en marcha para fortalecer alternativas económicas distintas a la minería ilegal.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.