Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Petro recurre a Catar para “desescalar” su disputa con Donald Trump
El mandatario manifestó además su deseo de que el emirato ayude a poner fin al conflicto con el Eln.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 3 de Noviembre de 2025

El presidente Gustavo Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió actuar como mediador para “desescalar el conflicto” que mantiene con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

“Le propongo mediar para desescalar el conflicto con Trump. Somos el gobierno más exitoso en la incautación de cocaína del mundo”, escribió Petro en su cuenta de X (antes Twitter), donde publicó una fotografía del encuentro con el emir.

Tensiones entre Petro y Estados Unidos

El mes pasado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a Petro; su esposa, Verónica Alcocer; su hijo Nicolás Petro; y al ministro del Interior, Armando Benedetti, en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), conocida como la Lista Clinton, por presuntos vínculos con el narcotráfico.

Esta medida implica el bloqueo de sus activos en Estados Unidos y la prohibición de realizar transacciones con ellos.

Las relaciones entre Bogotá y Washington ya venían deteriorándose. En septiembre, Estados Unidos retiró a Colombia de la lista de países que cooperan en la lucha contra el narcotráfico, pese a ser el mayor productor mundial de cocaína.

Ese mismo mes, el Gobierno estadounidense revocó el visado de Petro tras su participación en una manifestación propalestina en Nueva York, durante la Asamblea General de la ONU.


Lea aquí: El presidente Petro prometió otorgar la Cruz de Boyacá a varios sobrevivientes en Gaza


Catar también mediaría en los diálogos de paz en Colombia

Durante la reunión de este lunes, Petro y Al Thani también dialogaron sobre la mediación que Catar realiza en los diálogos de paz del Gobierno colombiano con el Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país.

El mandatario manifestó además su deseo de que el emirato ayude a poner fin al conflicto con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln).

“Hablamos de mediación con el EGC (Ejército Gaitanista de Colombia, como se autodenomina el Clan del Golfo) y con el Eln para lograr paz en el Caribe”, señaló el presidente. 

Las conversaciones entre el Gobierno y el Clan del Golfo comenzaron formalmente en septiembre en Doha, con un acuerdo que contempla una fase inicial de “construcción de confianza” y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos en cinco municipios donde opera ese grupo armado.

Esta es la cuarta vez que Petro se reúne con el emir. La más reciente había ocurrido el 23 de septiembre, durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

El encuentro de este lunes se produce nueve meses después de la primera visita oficial del presidente colombiano a Catar, cuando pidió al emir mediar por la liberación del colombo-israelí Elkana Bohbot, secuestrado por el grupo islamista Hamás durante los ataques del 7 de octubre de 2023 en el festival de música de Reim. Bohbot fue liberado el mes pasado.

Por otra parte, en noviembre del año pasado, Al Thani visitó Bogotá y acordó con Petro avanzar en las negociaciones para un acuerdo de asociación económica integral.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día