Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Petro anuncia emergencia económica por brote de fiebre amarilla en Tolima
El primer mandatario advirtió que la propagación del virus puede alcanzar ciudades como Bogotá.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 15 de Abril de 2025

El presidente, Gustavo Petro, anunció este martes que decretará una emergencia económica por el brote de fiebre amarilla que afecta especialmente al departamento del Tolima, donde se han registrado 74 casos y 32 muertes, según datos que compartió a través de su cuenta oficial en la red social X.

La decisión, explicó, no se toma por presiones económicas, sino por “algo simple y contundente: la vida”.

Petro aseguró que el virus está siendo transmitido por el mosquito Aedes aegypti, cuya expansión se ha visto facilitada por el cambio climático.

Según explicó, el aumento de las temperaturas ha permitido que el insecto ascienda por las montañas, atraviese los páramos y alcance ciudades, incluyendo Bogotá.

"El mosquito en una ciudad es más peligroso que en una selva", afirmó, debido a la alta densidad poblacional que facilita la propagación del virus.


Lea aquí: Petro se pronunció sobre triunfo de Noboa en Ecuador: “Gobierno debe entregar las actas para ser verificadas”


El jefe de Estado también señaló que, aunque existe una vacuna eficaz contra la fiebre amarilla, la velocidad con que se administre será clave para contener el avance de la enfermedad. Recordó que solo se requiere una dosis en la vida y que se necesitan al menos diez días para generar inmunidad.

La propagación del virus, según el mandatario, se originó en el sur del Tolima, en los bosques de Galilea, cerca de Villarrica. En esa zona, el mosquito habría llegado tras la extracción ilegal de madera posterior al proceso de paz con las Farc. La primera señal de alarma fue la aparición de monos muertos, animales que se contagian pero no transmiten la enfermedad.

Posteriormente, empezaron a aparecer casos humanos en municipios como Dolores, Cunday, Icononzo, Melgar y Chaparral, y se detectó que el virus cruzó el río Magdalena hacia la cordillera central y la zona cafetera.

Petro advirtió que el turismo durante Semana Santa pudo haber facilitado el transporte del vector a zonas más densamente pobladas como Bogotá.

El jefe de Estado criticó la falta de apoyo por parte de la Gobernación del Tolima, afirmando que no ha girado recursos para atender la emergencia.

Sin embargo, destacó la colaboración de alcaldes, gerentes de hospitales, EPS públicas y privadas. También expresó preocupación por la ausencia de equipos básicos de salud en Bogotá, lo que, según él, limita la capacidad de vacunación masiva en la capital.

“Me preocupa que en Bogotá el Distrito no ha querido configurar los equipos básicos de salud que son imprescindibles para hacer una vacunación rápida en toda la ciudad. La rápidez de la vacuna es la clave”, sentenció Petro.


Conozca: Encuentran muerto al soldado secuestrado por la disidencia en el Cauca


En ese sentido, Petro llamó a las personas no vacunadas a evitar desplazamientos a zonas de riesgo, especialmente a la zona cafetera. Insistió en que las personas mayores son particularmente vulnerables y recordó que muchas no fueron vacunadas en su infancia.

“La inexistencia de prevención es nuestra principal debilidad. Por eso era nuestra principal prioridad en la reforma a la salud no aprobada”, explicó.

El mandatario anunció que se habilitarán 18.000 escuelas rurales como puntos de vacunación para niños, profesores y habitantes de las veredas. Indicó que los equipos de salud ya están preparados para desplegarse en todo el país como parte de una “gran vacunación nacional”.

Finalmente, hizo un llamado a las juntas de acción comunal y a las cooperativas cafeteras para sumarse al esfuerzo.

También cuestionó la ausencia de la Federación Nacional de Cafeteros en los Puestos de Mando Unificado (PMU), pese a que, en sus palabras, “la zona cafetera es la primera víctima”.

“Si hacemos rápido la vacunación, el número de víctimas será muy pequeño”, concluyó Petro.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día