El presidente Gustavo Petro anunció en plena transmisión televisada la salida del viceministro de Agua, Edward Libreros Mamby, tras fuertes cuestionamientos a su gestión. “No han sacado la del régimen tarifario. ¿Y saben por qué? Porque el viceministro de Aguas le cree más a Andesco que a nuestro proyecto”, dijo el mandatario, generando tensión entre los asistentes.
El señalamiento se centró en la demora en la expedición del nuevo régimen tarifario de aseo, pieza clave del programa Basura Cero, con el que el Gobierno busca beneficiar a recicladores y usuarios mediante tarifas más equitativas.
Según Petro, esa política no ha avanzado debido a trabas internas dentro del Ministerio de Vivienda, a las que atribuyó una supuesta influencia de los gremios empresariales, en particular de Andesco, la asociación que agrupa a las empresas de servicios públicos.
Puede leer: Gobernación impulsa con capital semilla los negocios de mujeres emprendedoras en Norte de Santander
“El viceministro de Agua le cree más a Andesco que a nuestro proyecto. Usted está atravesado en que se expida el nuevo régimen tarifario y se acabó, no va más, hermano. Este gobierno no vino a obedecerle a los gremios del poder económico, vino a obedecerle al pueblo”, sentenció el presidente.
La destitución en vivo sorprendió a los miembros del gabinete y reveló la creciente tensión interna entre Petro y la ministra de Vivienda, Helga Rivas. La discusión subió de tono cuando Petro acusó al ministerio de mantener restricciones propias del neoliberalismo en la ejecución de los recursos públicos.
Edward Libreros Mamby nació en Villavicencio, Meta. Es administrador público graduado de la Corporación Universitaria del Caribe y cuenta con una especialización en Gestión de Ciudad y Territorio de la Universidad Externado de Colombia.
En su trayectoria política ha sido candidato al Senado de la República y a la Gobernación del Meta. Además, se desempeñó como coordinador general de la campaña presidencial de Gustavo Petro en las regiones de la Amazonía y la Orinoquía, donde lideró los esfuerzos territoriales del entonces candidato del Pacto Histórico.
El episodio dejó al descubierto las fracturas en el gabinete presidencial y reavivó el debate sobre la capacidad del Gobierno para ejecutar sus programas sociales sin chocar con los límites fiscales y las presiones de los gremios económicos.
Petro insistió en que su administración no tolerará que los intereses privados frenen la transformación de los servicios públicos: “La gente paga agua, aseo y energía, y la están robando en todas partes. Son los grandes dueños de negocios los que están estafando al pueblo de Colombia. Pues no sirven en este gobierno. Se acabó”.
Más información: El arriendo se dispara en Colombia: cuatro de cada diez hogares viven en alquiler y cada vez menos pueden comprar casa
La salida de Libreros se suma a otros movimientos recientes dentro del Ejecutivo y refleja el intento del presidente por reajustar su equipo en medio de tensiones políticas y cuestionamientos sobre la eficiencia de su gabinete.
Ante las críticas del mandatario, El Colombiano intentó comunicarse con Edward Libreros para conocer su versión de los hechos. Sin embargo, hasta el cierre de esta publicación, el exviceministro no contestó las llamadas.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.