Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
La Lista Clinton deja a Nicolás Petro sin vuelo para su audiencia, ¿podrá estar virtual?
El hijo del presidente argumenta que no ha podido realizar transacciones bancarias, ni siquiera para comprar los tiquetes de avión que le permitan asistir a la audiencia en Barranquilla.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 4 de Noviembre de 2025

La audiencia preparatoria de juicio contra Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, se reanudará este martes 4 y miércoles 5 de noviembre en los juzgados de Barranquilla, pero sin su presencia física. El exdiputado del Atlántico informó que no podrá viajar por dos motivos principales: su inclusión en la lista Clinton, que le impide realizar transacciones bancarias, y razones de seguridad personal.

Según explicó su abogado defensor, Alejandro Carranza, la reciente captura de Jorge Luis Santiago Charris, exescolta de la fiscal del caso, Lucy Laborde, por supuestos nexos con el Clan del Golfo, generó un escenario de riesgo que hace inviable el desplazamiento de su cliente a la capital del Atlántico.

Ante esta situación, el juez deberá decidir si autoriza la participación de Petro Burgos por medios virtuales durante las diligencias judiciales. Carranza, quien sí asistirá al juzgado, solicitará además que se revisen los beneficios otorgados a Day Vásquez, exesposa del procesado y testigo clave, al considerar que habría incumplido el principio de oportunidad concedido por la Fiscalía.


Lea aquí: Galán pide intensificar la búsqueda del tercer implicado en el crimen del estudiante de Los Andes


El proceso entra esta semana en una fase determinante, pues el juez definirá qué pruebas serán aceptadas y cuáles quedarán por fuera del juicio oral. De esa decisión dependerá el rumbo del caso por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, que involucra el presunto ingreso irregular de más de 1.000 millones de pesos a las cuentas del hijo del mandatario, recursos que, según la Fiscalía, provenían de empresarios del Caribe y estaban destinados a financiar la campaña presidencial de 2022.

De forma paralela, este mismo jueves 8 de noviembre avanzará un segundo expediente contra Petro Burgos, aún en etapa de imputación, por los delitos de peculado por apropiación, falso testimonio, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias. Ese proceso se relaciona con presuntos actos de corrupción cometidos cuando ejercía como diputado en el Atlántico.

Ambas investigaciones marcarán una semana clave para Nicolás Petro, quien enfrenta los capítulos más complejos de su proceso judicial desde que estalló el escándalo en 2022.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día