El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, cuestionó duramente al Gobierno por su falta de apoyo a los proyectos ambientales en beneficio de las regiones.
En medio del Rivercity Global Forum, que se lleva a cabo en Montería, sobre la importancia de la protección del medio ambiente y de los ríos en las ciudades, el mandatario cartagenero señaló que con recursos propios de la región han hecho varios proyectos importantes para la ciudad como la construcción de espacios públicos y la protección del medio ambiente.
Sin embargo, pese a que el gobierno Petro ha centrado su diálogo en pro del medio ambiente a nivel internacional, de puertas para dentro la situación cambia y el apoyo del Ejecutivo es nulo.
Turbay señaló que ha sido mediante apoyo internacional del BID y de la CAF, como Cartagena y otras ciudades han logrado sacar adelante proyectos para adaptarse al cambio climático, el desarrollo de las ciudades y proteger lagunas, ciénagas y diques.
Lea aquí: ¿Alfredo Saade está inhabilitado para ser candidato presidencial por haber sido jefe de gabinete un año antes de elecciones?
"Todo lo hemos hecho con nuestro recurso, con nuestro propio esfuerzo y allí pues el Gobierno nacional ha estado realmente distante de esos proyectos de inversión y la banca, el sistema financiero nacional e internacional, es la que nos ha permitido acceder a más de 150 millones de dólares para que todos estos proyectos sean una realidad", señaló.
El mandatario regional puso como ejemplo el proyecto del Canal del Dique, que pese a los beneficios que trae para la economía del país, la administración de Petro lo suspendió.
"Para llevar a cabo la ejecución de un proyecto público necesitamos la voluntad política y los recursos, el proyecto del Canal del Dique tiene todo y comprometió los gobiernos de Santos y Duque, pero hoy está paralizado", cuestionó.
Incluso, Turbay señaló que pese a la gran cantidad de beneficios que tendría este proyecto, "no entendemos como una autoridad nacional está en contra del desarrollo de una autoridad local y de una comunidad".
Explicó que ese proyecto garantiza agua potable para un millón de habitantes, permite mejorar la economía del país con la conexión de puertos y hasta salvaría el Parque Natural Nacional Isla del Rosario.
"Hoy pareciera que ese proyecto no es importante para Colombia, pese a que conecta la carga de Colombia con la ciudad que tiene los puertos más eficientes del país que tiene más de 50 puertos y fortalece la economía de Colombia", se quejó Turbay.
Ese proyecto garantiza agua potable para un millón de habitantes, permite a la economía del país tener la capacidad de que su operación portuaria no se ponga en riesgo como está ahora a causa del sedimento y tiene la posibilidad de salvar el Parque Natural Isla del Rosario.
Sin embargo, pese a los beneficios para Cartagena y para el país, el mandatario cuestionó cómo el Gobierno abandonó la ejecución de proyectos ambientales.
"¿Cual es el papel del Gobierno nacional frente al desarrollo de una autoridad local? No estamos de adorno. El centralismo es el peor enemigo de nosotros los que estamos en las regiones y debería plantearse una solución", afirmó el Alcalde.
El Rivercity Global Forum reúne desde este 26 de agosto a mandatarios, líderes y expertos en Montería, con la finalidad de discutir de la importancia de proteger a los ríos en proyectos y sus beneficios en las diferentes ciudades.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.