El Ministerio de Educación envió una delegación del Gobierno a Cuba para conocer de primera mano las estrategias y programas que adelanta esa nación frente a la garantía al derecho a la educación de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos.
Lea también: Los testimonios que documentan el grave abuso de los grupos armados en el Catatumbo
La visita se llevó a cabo entre el 19 y el 21 de marzo y fue liderada por la viceministra de Educación Preescolar Básica y Media del Ministerio de Educación colombiano, Gloria Carrasco Ramírez y su par de Primera en Educación de Cuba, Cira Piñeiro.
El objetivo de la visita era conocer la experiencia cubana en atención a la primera infancia, programas de educación inclusiva, alfabetización, educación integral con deporte, recreación física y cultura y la evaluación formativa dentro del currículo oficial.
En lo relacionado con la primera infancia, se presentaron los programas 'Casitas Infantiles' y 'Educa a tu Hijo - PETH' exponiendo sus resultados y la importancia para el desarrollo integral de los niños y niñas más pequeños.
Lea además: Corea del Sur en llamas: incendios forestales dejan 27 muertos y varios heridos
Frente a la educación de jóvenes y adultos, se abordó el programa de alfabetización "Yo, si puedo", el cual ha sido implementado también en los centros penitenciarios. Adicionalmente, se brindó información sobre las características del programa y los recursos educativos en los que se apoya.
Al término de la visita se establecieron compromisos encaminados a buscar espacios que permitan implementar el programa "Yo, si puedo" en el territorio colombiano, el acompañamiento en los procesos de evaluación formativa y la ejecución de cursos cortos y pasantías para formación de docentes y directivos.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.