Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
De secreto familiar a verdad judicial: juez confirma que Alejandro Char tiene un hijo no reconocido
La sentencia ordena modificar el registro civil del joven, luego de confirmarse mediante pruebas y testimonios la paternidad biológica del alcalde de Barranquilla, quien se negó en dos ocasiones a realizarse la prueba de ADN.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 14 de Octubre de 2025

El Juzgado Primero de Familia del Circuito de Bogotá emitió una sentencia histórica en la que reconoce legalmente a Steven Castellanos Ramos, de 33 años, como hijo del actual alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub.

La decisión judicial ordena la modificación del registro civil de nacimiento del joven, quien ahora será identificado oficialmente como Steven Char Ramos, poniendo fin a un proceso de filiación que se prolongó durante más de tres décadas.


Puede leer: Puente festivo terminó a cuchillo y bala en el área metropolitana de Cúcuta


Fallo judicial confirma que Alejandro Char es el padre biológico de Steven Castellanos Ramos

Según el fallo, el despacho determinó que Jorge Eliécer Castellanos Moreno no es el padre biológico del joven, y dispuso la corrección del documento ante la Notaría 40 de Bogotá. La sentencia se sustentó en pruebas periciales y testimoniales que confirmaron la paternidad de Char.

La historia salió a la luz en junio de 2024, cuando Steven Castellanos decidió iniciar la búsqueda de su identidad biológica tras cumplir 33 años. Ese día, su madre, Diana Ramos, le confesó que su verdadero padre sería Alejandro Char Chaljub, una verdad que había guardado en silencio por más de tres décadas.

El caso fue divulgado por el medio El Atlanticense, que publicó los documentos de la demanda de filiación. Durante el proceso, Char se negó en dos ocasiones a realizarse la prueba de ADN ordenada por el juzgado.

La primera cita estaba programada para el 4 de diciembre de 2024 en Medicina Legal, pero el alcalde no asistió.

La segunda, fijada para el 4 de junio de 2025, fue aplazada por supuestos motivos de salud; sin embargo, dos días después, el mandatario fue visto en redes sociales asistiendo a un partido de la Selección Colombia, lo que generó polémica y críticas públicas.


Más información: Adiós al “lujo estético”: medicina prepagada deberá cubrir procedimientos trans


Tres décadas de silencio y una verdad judicial

De acuerdo con Diana Ramos, Char siempre supo de la existencia de su hijo, pero nunca asumió responsabilidad alguna. Los hechos se remontan a 1991, cuando ella trabajaba en la Inmobiliaria Char en Bogotá y mantuvo una relación con un joven Alejandro Char. Al conocer del embarazo, él se habría alejado completamente.

Treinta y cuatro años después, la justicia colombiana reconoce el derecho de Steven a conocer su verdad, estableciendo un precedente en materia de identidad, filiación y responsabilidad paterna en el país.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día