Hay una alta probabilidad de que se pierdan más de 13 millones de dólares en un contrato para el mantenimiento de la flota de helicópteros del Ejército MI-17.
Así lo advirtió la Contraloría General de la República, que desde el 12 de agosto pasado inició un seguimiento al contrato 012 de 2024, suscrito entre el ministerio de Defensa y la empresa Vertol Systems Company.
De acuerdo con la investigación hecha por la Contraloría, a la empresa contratista se le hizo un anticipo
de USD $16.231 millones.
Aunque este anticipo corresponde al 50% del valor del contrato, hasta el momento solo se ha cumplido el 8% del contrato, que vence el 15 de noviembre de 2025.
Lea aquí: Colombia, lejos de los países más transparentes según el nuevo Índice de Corrupción
"Existe una alta probabilidad de pérdida de los recursos entregados como pago anticipado, debido a que la empresa contratista es extranjera, catalogada como una compañía de responsabilidad limitada, circunstancia que dificulta que los socios respondan con su patrimonio personal por las obligaciones e incumplimientos de la empresa, sumado al hecho de que no se cuenta con información financiera suficiente para solicitar el decreto de medidas cautelares efectivas, quedando como única alternativa la afectación de las pólizas contractuales", explicó la Contraloría.
Además, la Contraloría encontró que hubo deficiencias en la selección del contrato, entre ellas que no se exigió el cumplimiento con la capacidad financiera para ejecutar el contrato ni se acreditó experiencia del oferente.
Todas estas irregularidades preocupan a la Contraloría porque la falta de mantenimiento podría llevar a que la flota de helicópteros quede inmovilizada parcialmente, lo que afectaría la capacidad operativa de la Fuerza Pública.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion