Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Colombia enfrentaría millonarias pérdidas por la ayuda suspendida por EE. UU.
La decisión del presidente Trump podría frenar programas sociales y de seguridad en Colombia.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 21 de Octubre de 2025

El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender los subsidios anuales destinados a Colombia, ha encendido las alarmas en distintos sectores políticos y económicos del país. Aunque el mandatario estadounidense aún debe someter su propuesta al Congreso, el posible retiro de la ayuda económica representaría un golpe considerable para las finanzas nacionales y la cooperación binacional que por años ha sostenido el combate al narcotráfico y el fortalecimiento institucional.

Desde hace más de dos décadas, Colombia ha sido uno de los principales receptores de fondos estadounidenses en América Latina, especialmente a través de programas enfocados en la seguridad, los derechos humanos y el desarrollo rural. La asistencia más reciente, aprobada por el Congreso de Estados Unidos, ascendió a 401 millones de dólares, recursos clave para sostener la lucha antidrogas y las operaciones de las fuerzas armadas.

Millonario recorte en ayuda no militar

Para el año fiscal 2026, la administración estadounidense había proyectado una reducción de 67 millones 250 mil dólares en la ayuda no militar, monto que sería destinado a inversiones en seguridad nacional. Sin embargo, con la nueva propuesta de Trump, la posibilidad de que se eliminen por completo los aportes deja en incertidumbre a las entidades que dependen de estos recursos.


Lea aquí: Tribunal de Bogotá declara inocente a Álvaro Uribe Vélez del delito de soborno


En caso de concretarse el recorte, Colombia dejaría de recibir cerca de 450 millones de dólares anuales, cifra que afectaría programas sociales, agrícolas y de cooperación institucional, muchos de ellos ejecutados con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Impacto en la cooperación bilateral y el desarrollo

Durante los últimos tres años, la asistencia de Washington ha mostrado una tendencia a la baja. En 2023, el país recibió 559,6 millones de dólares; en 2024, el monto cayó a 377,5 millones; y para 2025, las proyecciones iniciales eran de apenas 210 millones, con una parte destinada al sector agrícola.

La decisión del presidente Trump llega en medio de un clima de tensión diplomática tras la descertificación de Colombia en materia de lucha antidrogas. De concretarse el retiro total de la ayuda, los expertos advierten que el país enfrentaría un escenario adverso en su estrategia de seguridad y en el financiamiento de proyectos de desarrollo, lo que podría deteriorar aún más las relaciones bilaterales entre Bogotá y Washington.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día