Luego de confirmarse la muerte del papa Francisco, el cardenal colombiano Luis José Rueda aseguró que en la Catedral Primada de Bogotá se realizarán tres eucaristías desde hoy y hasta el miércoles para orar en su honor.
Estas serán sobre las doce del día, presididas por el nuncio apostólico en Colombia, monseñor Paolo Rudelli, el lunes; el cardenal Rubén Salazar, el martes, y la oración por el eterno descanso, el miércoles.
El cardenal Rueda es el único representante de Colombia que estará presente en el conclave para la elección del nuevo papa y las exequias de Francisco, por lo cual confirmó que viajará al Vaticano el próximo miércoles.
“Posiblemente el miércoles en la tarde, después de que hagamos las tres celebraciones con la comunidad católica aquí en Bogotá, estaremos viajando para unirnos con el Colegio Cardenalicio. Ya hemos sido convocados y allá nos darán las orientaciones y las instrucciones precisas, primero para decir gracias al Dios de la vida por el papa Francisco y acompañarlo en su funeral”, señaló.
En sus declaraciones, el monseñor Rueda recordó la última salida en público del Papa Francisco, este domingo. Allí dijo que a pesar de su ya notada fragilidad y de no poder hablar “nos deseó a todos los hombres y mujeres de fe y de buena voluntad que luchemos, que trabajemos por la paz y nos bendijo en nombre de Cristo vencedor de la muerte y del pecado y única esperanza de la humanidad”.
Lea aquí: Catatumbo en el corazón del papa Francisco: en sus últimos pronunciamientos hizo el llamado a la paz en Colombia
El cardenal de Colombia recordó la visita del papa Francisco a Colombia en 2017, que estuvo presente en Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena.
Al recordar la beatificación de los Santos mártires, de monseñor Jesús Emilio Jaramillo y del santo párroco de Armero, sumado al encuentro con víctimas en Villavicencio, el monseñor Rueda dijo que este momento era un mensaje a Colombia para la reconciliación y la paz.
“En un momento del año 2017 de nuestro país, el papa estaba manifestándole al mundo entero que es posible la reconciliación, y conmovido hasta las lágrimas estaba unido con el sufrimiento y la tragedia de la guerra y la violencia de nuestro país, eso es inolvidable”, aseguró.
También recordó su paso por Bogotá en la Plaza de Bolívar y en el Parque Simón Bolívar en su mensaje a los jóvenes. “Él le dijo a los jóvenes vuelen alto, tengan ideales, no pierdan la capacidad de soñar”.
Finalmente, el cardenal Luis José Rueda dejó un mensaje a Colombia sobre la violencia que se vive en Colombia tras el fallecimiento del Papa Francisco.
“Yo invito a los colombianos, tomando la voz del santo padre y orando por su eterno descanso que la reconciliación de nuestro país y los procesos de Paz para que se acabe el flagelo de la violencia, empiece en el corazón de cada hombre cada mujer de cada colombiano que anhela la paz y que ama Colombia”, concluyó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion