La aprobación del presidente Gustavo Petro subió de 32% en febrero a 37% al cierre de abril, así lo dejan ver los datos más recientes de la encuesta de Invamer. Donde más creció la aprobación del Presidente fue en los estratos uno y dos.
Mientras tanto, la desaprobación de los colombianos a la labor del Presidente de la República llegó en abril a 57%, curiosamente es el mismo nivel de rechazo a la gestión del primer mandatario que se presentó en abril de 2024.
El rango de edad en el que más subió la aprobación del Presidente fue en las personas de entre 18 y 24 años, estos aumentaron 10 puntos porcentuales, desde 44% en febrero hasta 54% para el cierre de 2025. Otro aumento significativo se vio en la población de 50 años o más, pues en febrero representaba 24% y al cierre de abril llegó a 31%.
Lea aquí: China da por concluida investigación del origen del Covid-19 y apunta a EE.UU.
Donde peor le va en desaprobación al Presidente es en Medellín, allí, 74% rechaza su gestión hasta ahora, mientras que 22% aprueba. En el caso contrario, la ciudad donde "mejor" le va a Petro es en la Costa y en el Pacífico. En primer lugar, en Cali, 45% de los consultados aprueba la forma como el Jefe de Gobierno ha desempeñado sus tareas, pero 47% también reprueba en la capital del Valle. Casi lo mismo ocurre en Barranquilla, allí, 49% desaprueba la gestión, pero 45% la aplaude.
Así le fue a Petro frente a otros presidentes
Así le ha ido a Petro frente a otros presidentes en el mismo marco de tiempo. El presidente Petro llegó a 37% de aprobación, mientras que para la misma fecha Iván Duque tenía 20%; el segundo mandato de Juan Manuel Santos tenía 26% y el primero 40%; mientras que Álvaro Uribe en ambos mandatos alcanzó 71%.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion