Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Alejandro Char reconocerá a su hijo tras fallo judicial: no tuve conocimiento de su existencia
El Alcalde de Barranquilla admitió su paternidad tras una sentencia que confirmó su vínculo con Steven Castellanos, a quien no conocía hasta ahora.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 15 de Octubre de 2025

El secreto mejor guardado del poderoso clan Char en Barranquilla: la paternidad del alcalde Alejandro Char a un hijo de 33 años de edad fuera de su matrimonio.

La noticia fue ratificadas por el Tribunal Superior de Bogotá, con base en una sentencia emitida por el Juzgado Primero de Familia, que estableció el vínculo biológico entre Alejandro Char Chaljub, actual alcalde de Barranquilla, y Steven Castellanos Ramos.

La decisión ordena la corrección del registro civil del joven, quien ahora será identificado oficialmente como Steven Char Ramos, garantizando su derecho a la identidad.

El fallo que confirmó la paternidad de Alejandro Char

Según la resolución, las pruebas periciales y testimoniales confirmaron la filiación, luego de que Char se negara en dos ocasiones —diciembre de 2024 y junio de 2025— a realizarse la prueba de ADN, lo que, conforme a la ley, permitió inferir la paternidad alegada.

“Reconoceré a mi hijo”: el pronunciamiento de Alejandro Char sobre paternidad

Tras conocerse el fallo, el Alcalde de Barranquilla emitió un comunicado en el que confirmó su decisión de reconocer públicamente a Steven como su hijo.

“A través de un memorial de fecha 20 de agosto de 2025 solicité el reconocimiento voluntario ante mi abogado y el juzgado. Manifesté mi intención de reconocer a Steven como mi hijo, decisión que tomé en conjunto con mi familia”, señaló Char.


Lea aquí: Revelan plan para atentar contra Paloma Valencia y otras figuras políticas


El mandatario de 59 años de edad añadió que su principal propósito es recuperar los 33 años perdidos y cumplir con todos los trámites legales ordenados por la justicia. “Solo después de 33 años tuve conocimiento de la existencia de Steven. Procederé conforme a lo que ordena la autoridad judicial”, añadió.

Un proceso judicial de más de 30 años

El caso se remonta a una demanda presentada por Steven Castellanos Ramos, quien solicitó impugnar la paternidad de Jorge Eliécer Castellanos Moreno, el hombre que figuraba como su padre en los registros oficiales, y pidió determinar la identidad de su verdadero progenitor.

La jueza Celis, encargada del caso, concluyó que Castellanos Moreno no es el padre biológico, con base en pruebas genéticas que mostraron un 99 % de certeza de ausencia de vínculo sanguíneo. El tribunal también consideró los testimonios que confirmaron una relación entre Char Chaljub y Diana Magali Ramos Saavedra, madre de Steven, cuando ambos eran jóvenes universitarios.

El origen del vínculo y los detalles del caso

Según la sentencia, Steven Castellanos nació el 17 de junio de 1992 en Bogotá, fruto de una relación entre Char, entonces de 26 años, y Diana Ramos Saavedra, estudiante de ingeniería civil. 

La relación, descrita como sentimental y constante, habría tenido lugar entre finales de 1991 y comienzos de 1992, antes de que Char saliera temporalmente del país. La madre de Steven aseguró que el alcalde Char conocía la existencia de su hijo.

El medio Cambio reveló que Char habría enviado un memorial al juzgado reconociendo la paternidad antes del fallo definitivo, luego de conocer el resultado de las pruebas biológicas.

 

Un caso que impacta a la rica familia Char y a la política local

El reconocimiento de Steven Char Ramos marca un precedente en la historia personal del alcalde y en la esfera política del clan Char, una de las familias más influyentes de la costa Caribe. 

Alejandro Char está casado con Katia Nule, desde 1999, con quien tiene dos hijos: Mariana y Alejandro. Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, es el mandatario más acaudalado de Colombia, con un patrimonio líquido que asciende a 52.594 millones de pesos, según su declaración de renta de 2022.

Aunque Char ha mantenido discreción sobre su vida privada, su decisión pública de reconocer a su hijo ha sido interpretada como un acto de asunción de responsabilidad y reconciliación familiar.

Con esta resolución, se cierra un proceso judicial de más de tres décadas y se abre un nuevo capítulo en la vida de Alejandro Char y de Steven Char Ramos, quien ahora ve reconocido legalmente su derecho a la identidad y a la filiación paterna.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día