Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
A 15 años de la muerte de Luis Andrés Colmenares, su familia pide protección ante nuevos hostigamientos
Los padres y el hermano de Luis Andrés Colmenares interpusieron una tutela contra la UNP, alegando omisiones en su protección y denunciando amenazas y hostigamientos recientes.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 30 de Septiembre de 2025

La familia de Luis Andrés Colmenares, quien falleció el 31 de octubre de 2010 en Bogotá, interpuso una tutela en contra de funcionarios de la Unidad Nacional de Protección (UNP) por supuestas omisiones de seguridad en su contra.

"Hemos puesto en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación presuntas omisiones por parte de la UNP relacionadas con la adopción de medida efectivas para garantizar la seguridad de nuestros representados, quienes han sido objeto de seguimientos, amenazas y hostigamientos recientes", dice la denuncia radicada en nombre de Luís Alonso Colmenares, padre del joven; Oneida Escobar, su madre; y su hermano Jorge Luis Colmenares.

El documento añadió que a un mes de cumplirse 15 años de la trágica muerte de Luis Andrés Colmenares, persisten los hostigamientos y la revictimización institucional en contra de su familia.


Puede leer: Juan Manuel Corzo renuncia a la Embajada de Colombia en Paraguay


En materia penal, el proceso por la muerte de Colmenares está en manos de la Corte Suprema de Justicia que debe decidir sobre un recurso de casación con el que buscan tumbar la absolución de Laura Moreno y Jessy Quintero frente al crimen.

El recurso busca dejar sin piso la absolución que profirió el Tribunal Superior de Bogotá, el 21 de febrero de 2017, luego de concluir que la Fiscalía no logró demostrar, más allá de una duda razonable, que la muerte de Colmenares se trató de un homicidio.

Luis Andrés Colmenares murió el 31 de octubre de 2010, presuntamente luego de caer al caño El Virrey, al norte de Bogotá. Al día siguiente, los Bomberos de Bogotá encontraron el cuerpo del estudiante en el túnel del canal Río Negro del caño. En un inicio se habló de un accidente.

En agosto de 2011, la Fiscalía General de la Nación reabrió el proceso, luego que se realizara una exhumación del cuerpo del joven, que fue adelantada por el Instituto Nacional de Medicina Legal.

El 7 de octubre de 2011, las autoridades capturaron a Laura Moreno y Jessy Quintero por los delitos de falso testimonio y coautoría impropia de homicidio agravado. En junio de 2012 fue capturado por la Sijín Carlos Cárdenas, exnovio de Moreno.

El 28 de febrero de 2012 inició el juicio contra Moreno y Quintero, en el que declararon peritos forenses y testigos que asistieron a la fiesta del 31 de octubre de 2010.

En octubre de 2014, el Tribunal de Bogotá absolvió a Cárdenas del delito de homicidio agravado.

En noviembre de 2016, la Fiscalía y la Procuraduría pidieron la condena para las dos jóvenes, por su presunta participación en los hechos. En 2017, finalmente fueron absueltas por el Tribunal Superior de Bogotá, decisión que fue confirmada en 2021 y a la que ahora se le interponen estos nuevos recursos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día