Camila Correa, una joven colombiana, se ha convertido en el rostro de la frustración tras enfrentar, en repetidas ocasiones, la negativa de la Embajada de Estados Unidos para obtener una visa de ingreso.
La joven, que ha compartido su experiencia en TikTok, contó que, a pesar de haber seguido todos los procedimientos y requisitos solicitados, su solicitud fue rechazada en siete ocasiones.
Puede leer: ¡Blackpink volvió y con toda! El grupo de K-pop estrena su nuevo sencillo 'JUMP'
Camila expresó con lágrimas en los ojos la sensación de impotencia y desilusión que le generó el rechazo. “La vida no siempre es como uno quiere que sea”, comentó visiblemente afectada. La joven, quien había confiado en que su solicitud sería aceptada en esta última oportunidad, explicó que el proceso había sido exhaustivo y agotador. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, la respuesta continuó siendo negativa.
En el video, Camila mencionó que ya ha tomado la difícil decisión de no seguir intentando obtener la visa estadounidense. “Creo que ya tomé la decisión de que no lo voy a seguir intentando. Y eso me lleva a demasiadas reflexiones: primero, la vida no siempre es como uno quiere que sea. Segundo, enfrentarse a un no muchas veces es difícil. Tercero, creo que la vida hace todo a su manera, aunque a veces no estamos de acuerdo con lo que está pasando”, reflexionó en su publicación.
A lo largo de su serie de videos, la joven agradeció el apoyo de sus seguidores, pero dejó claro que no tiene la fuerza emocional para enfrentar una nueva negativa. “No quiero que la gente me diga que las cosas pasan por una razón, porque yo quiero que las cosas se den como las estoy planeando”, comentó, dejando entrever su dolor ante la situación.
Factores comunes que llevan al rechazo de una visa
El proceso de solicitud de visa estadounidense puede ser complicado y conlleva diversas razones por las cuales un solicitante podría ser rechazado. Entre los motivos más comunes se encuentra la falta de evidencia de vínculos sólidos con el país de origen, como un trabajo estable, propiedades o lazos familiares cercanos. Estos vínculos son cruciales para demostrar que la persona tiene intenciones de regresar a su país después de su visita a Estados Unidos.
Entérese: Cierran la Vía al Llano por caída de material en la carretera
Otro factor que puede influir en la negativa es la presentación incompleta de la documentación requerida, lo cual es fundamental para que el proceso sea aprobado. Además, algunas veces los solicitantes no cuentan con los recursos económicos suficientes para costear los gastos del viaje y la estadía en el país norteamericano.
¿Qué hacer si te niegan la visa de Estados Unidos?
En caso de recibir una negativa, existen varias acciones que un solicitante puede tomar para mejorar sus posibilidades en una futura solicitud. En primer lugar, es recomendable solicitar una carta de negación, la cual suele incluir detalles sobre la sección de la ley en la que se basó la decisión. Esto puede ayudar a identificar los puntos débiles de la solicitud.
A continuación, el solicitante debe corregir los aspectos necesarios, como reunir más evidencia sobre los vínculos con su país de origen, completar correctamente los formularios y, si es posible, mejorar la documentación presentada.
Aunque no existe un tiempo de espera obligatorio para volver a aplicar, es importante que, si se decide reintentar, haya cambios significativos en la situación personal del solicitante. Sin estos ajustes, el riesgo de recibir una nueva negativa es alto.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .