Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Por cada árbol que se erradique de la avenida Francisco Fernández se deben sembrar 10: Corponor
Un total de 26 árboles serán erradicados en la avenida Francisco Fernández de Contreras como parte de las obras de cruces especiales para mejorar el manejo de aguas residuales en Ocaña.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Lunes, 28 de Julio de 2025

Un total de 26 árboles serán erradicados en la avenida Francisco Fernández de Contreras con el fin de facilitar el avance de las obras de los cruces especiales, que buscan limpiar las aguas del río Tejo.
 
Los contratistas solicitaron los permisos ambientales y se comprometieron con la compensación sembrando especies nativas.

“El material forestal reviste peligro para peatones y ocupantes de los vehículos. Además, las raíces afectan la estructura de la arteria vial”, indicó el coordinador de la oficina de Gestión del Riesgo y atención de Desastres, Gustavo Navarro.

El jefe del área operativa de la Empresa de Servicios Públicos de Ocaña, Emilio Bonza, manifestó que se formuló y fue aprobado por la Corporación Autónoma Regional de la frontera nororiental (Corponor), el Plan de manejo Ambiental sobre el corredor vial.


Lea además: Hacinamiento del 65% en la cárcel de Ocaña


El objetivo de este proceso es el tratamiento teniendo en cuenta la antigüedad de algunos árboles y la necesidad de mitigar emergencias en las vías principales.

Debido a los cruces especiales se adelantará la tala de árboles en la avenida Francisco Fernández de Contreras.

 

Progreso y desarrollo de la zona

Corponor confirmó que en el marco de las obras que se adelantan en el sector de la avenida con los cruces especiales y también en la transversal 30, se autorizó la tala en el cumplimiento de una serie de actos administrativos que incluyen medidas de compensación ambiental.
 
El ingeniero, Juan Carlos Rodríguez, coordinador de Control y Vigilancia de la entidad ambiental señaló que la intervención responde a necesidades del desarrollo urbano.
 
En ese sentido se autorizó la erradicación de 13 limoncillos y está en trámite la tala de 26 árboles más, también respaldado por resolución. La compensación por cada árbol erradicado será de uno por diez, es decir por cada ejemplar talado se sembrará 10 más a través de campañas educativas en viveros y otras zonas definidas por la territorial.
 
“No hay preocupación al decirle a la comunidad que cada vez que se da un concepto y permiso para la tala o poda de un árbol siempre habrá una compensación en una relación de uno a diez”, recalcó.

Conjuntamente con el Consejo de Gestión del Riesgo hemos hecho mejoramiento en la avenida de árboles que, por la necesidad, por su estructura y antigüedad ameritan ser podados o erradicados, añadió.
 
“Tenemos muchos árboles y hay una debilidad, y es que por ahí baja la línea de conducción de agua potable y se presentan frecuentes daños en la calzada, la idea es que la arteria vial no tenga tanto soporte vegetal. Si es una necesidad, debido a la regulación climática y de tipo paisajístico, la idea es tenerla con los árboles en buen estado, para eso hay una administración de Invías, nos reuniremos también con Centrales y funcionarios de la oficina de Gestión del Riesgo”, reiteró.


Lea además: Colombia marca un hito médico: implantan primer corazón artificial en América a enfermera ocañera


“Cuando se hacen este tipo de trabajos hay que tener paciencia, se trata de seleccionar horarios, hay trancones y la comunidad debe estar enterada que es por necesidad, precisó.

Debido a los cruces especiales se adelantará la tala de árboles en la avenida Francisco Fernández de Contreras.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día