Reconocimiento mutuo
Unos de los propósitos fundamentales es fortalecer la participación de los delegados elegidos legítimamente en las Asambleas Populares Campesinas y, al mismo tiempo, ampliar la convocatoria a líderes campesinos y rurales mediante sesiones ampliadas que favorezcan el reconocimiento mutuo y la articulación territorial.
En ese sentido, es clave contar con el apoyo de las alcaldías municipales, tanto en la gestión logística como en la expedición de los certificados de uso del suelo. De manera especial, se valora su acompañamiento en las convocatorias comunitarias, facilitando la difusión de la información y fortaleciendo la articulación institucional con las comunidades.
El coordinador de la oficina de Desarrollo Rural de la alcaldía del municipio El Carmen Nebardo José Bastos Páez, destaca la participación activa de los labriegos de la región.
“Este Acuerdo 315 nos va a ayudar mucho al progreso del municipio, ya que nuestros campesinos van a poder legalizar sus predios. Además de eso, acceder a los proyectos productivos que está brindando el Gobierno del presidente Gustavo Petro, y también a créditos bancarios para fortalecer sus sistemas productivos y aumentar sus cosechas por hectárea”.
Lea además: Temen nuevos desplomes de viviendas en Convención
Desde la oficina de Desarrollo rural estamos apoyando a los campesinos para la legalización de los predios y de la mano con los bancos fortalecer el tema de cultivos para el desarrollo agropecuario recalcó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.