Voces de auxilio
De acuerdo a las investigaciones de inteligencia los hombres se desplazan por la zona rural de los municipios de Río de Oro, San Alberto y San Martín, vecinos a Ocaña.
Ahora con la aparición de letreros en el casco urbano se agudiza la preocupación a tal punto que el mandatario local, Emiro Cañizares Plata, hizo un angustioso llamado para que se escuche a los pobladores de la zona.
“Al haber actores armados en límites con los municipios vecinos, podría existir riesgo de una confrontación. Por eso hemos reiterado la necesidad de un mayor blindaje en materia de seguridad”, dijo en el medio radial a nivel nacional.
“Hemos puesto en conocimiento de las autoridades y los consejos de seguridad la información que la comunidad nos ha compartido. Esperamos que esta situación no escale”, reiteró el alcalde de los ocañeros quien pide mayor presencia del Estado para evitar confrontaciones.
Hizo énfasis sobre la necesidad de proteger a Ocaña como epicentro comercial y social de la subregión.
“La prioridad es que el municipio mantenga su dinámica económica y su estabilidad, sin mayores contratiempos”, añadió.
Conozca: Exhortan a la UNP a que brinde seguridad a los personeros
Las autoridades locales esperan una respuesta rápida del Gobierno Nacional y de la Fuerza Pública, ante la posibilidad de una escalada en la confrontación armada que termine afectando a la población civil y alterando el orden público en esta zona estratégica del nororiente colombiano.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.