Una práctica de nunca acabar
Los habitantes de esta zona del país se suman a esa voz de protesta en señal de rechazo por el fenómeno que se ha intensificado en esta región del país en los últimos años.
Hace 5 años se encuentra privado de la libertad el avicultor Evangelista Bohórquez Contreras de 77 años de edad y los familiares claman pruebas de supervivencia.
Un caso similar se registra en el seno de la familia de reconocido abogado de 89 años, Sanín Antonio Mena Pérez, plagiado en el sur del departamento del Cesar el 26 de mayo de 2023. En vista de los quebrantos de salud los hijos han planteado un canje, pero los grupos guardan hermetismo total.
Ante ese flagelo familiares, amigos y representantes de las organizaciones sociales participan en marchas, velatones y plantones para rechazar del fenómeno del secuestro en la provincia de Ocaña.
A cada instante se escucha el clamor del pueblo cansado de la retención de las personas con fines políticos y económicos. Son internados en la zona del Catatumbo y sometidos a un calvario, mientras los familiares buscan cumplir con las exigencias de rigor.
El gremio de comerciantes ha sufrido con gran intensidad ese fenómeno y muchos han optado por desplazarse hacia otras regiones del país, estancando la dinámica de la economía, afirma el representante del gremio Asís Gómez.
Lea también: Reservorios de agua con energías limpias para el Catatumbo
El personero de Ocaña, Jorge Armando Bohórquez, lo califica como un crimen de ‘Lesa humanidad’, ya que generan la intranquilidad de todo el núcleo primario de la sociedad como es la familia.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.