Ordenamiento vial
El grupo de alféreces, conjuntamente con la Policía de Tránsito serán los encargados de ejercer el orden sobre ese corredor vial. Por ser un paso nacional está prohibido el estacionamiento de vehículos en la calzada y a los infractores se les impondrán fuertes multas y sanciones, según explicó el secretario de Movilidad, Enrique Noguera.
Una vez reinicien los trabajos se utilizará el carril contrario en contraflujo donde los agentes darán paso en un lapso determinado para evitar traumatismos en la circulación de los tractocamiones.
Los vehículos livianos tomarán vías alternas como la Transversal 30, El Dorado, Simón Bolívar, El Carmen, La Primavera, Buenos Aires, Las Palmeras, el anillo vial El Lago, Landia, Juan XXIII. Asimismo, la vía 450 años, indicó el director de tránsito Noguera Meza.
Lea además: La avenida de la tragedia: múltiples accidentes fatales en Ocaña
“Necesitamos al máximo la colaboración de los conductores para garantizar un tráfico fluido sobre ese corredor, porque las obras son fundamentales para descontaminar buena parte de la ciudad”, reiteró.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.