Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Prohíben el tráfico pesado de automotores por las vías internas de Ocaña
El ingreso de los tractocamiones deteriora los pavimentos en las calles céntricas de la ciudad.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Lunes, 30 de Junio de 2025

El aumento del tráfico pesado por las principales calles de la ciudad llevó a la administración local a adoptar medidas especiales para proteger las calzadas deterioradas en los últimos años.

El decreto N°076 del 19 de junio de 2025, prohíbe la circulación de tractomulas por las vías internas del municipio de Ocaña, Norte de Santander, esto, con el fin de conservar los pavimentos que se aplicaron con recursos propios del pago de impuestos de los contribuyentes. 


Lea además: Ábrego reclama el retiro del tránsito de carga pesada de sus calles


De acuerdo con el director de tránsito de Ocaña, Enrique Noguera, esta medida se aplica con el fin de garantizar la movilidad, la seguridad vial y mantener las vías del municipio en buen estado.

Queda rotundamente prohibida la circulación de tractomulas en las calles céntricas de Ocaña.

 

Rotundamente prohibido 

El secretario de Movilidad y Tránsito, Enrique Noguera encomendó al grupo de alférez controlar el paso de tractomulas cargadas hacia los sectores de El Dorado, El anillo vial, El Lago, Landia Juan XXIII, Acosure, El Ramal, Las Palmeras, carretera central y la plaza de mercado.

Indicó que dichos pavimentos no están en capacidad para resistir más de 40 toneladas, incluido el peso del vehículo. Señaló que su tránsito puede deteriorar las vías de acceso hacia las zonas comerciales.
 
En la disposición la Alcaldía recomendó la adecuación de bodegas o centros de acopio para luego repartir la mercancía en camionetas pequeñas, sin generar daño a las calles.


Lea además: Cierres viales por obras en Ocaña generan alarma entre comerciantes de la carretera


Esta decisión, que se toma para proteger los recursos públicos ante el hecho de que ahora las tractomulas van a tener que descargar en las afueras de la ciudad, va a devengar más obreros y trabajos para otros conductores, señaló la administración municipal en un comunicado.

Queda rotundamente prohibida la circulación de tractomulas en las calles céntricas de Ocaña.

 

Un pueblo grande

Los comerciantes compartieron la disposición tomada por la Administración local y son conscientes de los mecanismos utilizados para regular el ingreso de tractocamiones por las calles céntricas de la ciudad.
 
El conductor de transporte urbano de pasajeros, Rafael Casadiego, aplaudió la iniciativa de la Alcaldía porque con ello se va a proteger la estructura de las calzadas. 

Explicó que los automotores transportan 35 toneladas de carga, que se eleva a 50 con el paso de la tractomula, generando un impacto negativo en las estructuras de pavimento e, incluso, en las viviendas y redes del acueducto y alcantarillado.


Lea además: Ordenan cierre temporal para el paso de tractomulas por el casco urbano de Ocaña


Enfatizó que, en Ocaña, falta mayor cumplimiento de las normas viales “también hay que mejorar la señalización instalando avisos informativos de las restricciones, multas y sanciones para acabar con la costumbre”, precisó.

Queda rotundamente prohibida la circulación de tractomulas en las calles céntricas de Ocaña.

 

La disposición 

En cumplimiento del Decreto N°076, la Alcaldía de Ocaña, restringió el tránsito de tractomulas por las siguientes vías: mercado público, zona céntrica, barrios y resto de la ciudad.

También en el mercado público comprendido desde las calles 7, 7, 8, 8 y 9 entre carreras 12 hasta la 10 (entrada a La Rotina).

En la zona céntrica, comprendida desde las calles 10 y 11 entre la carrera 9 hasta el parque del Martinete y calle 12 entre carrera 9 y carrera 16 (parque San Agustín).

En los barrios: comprendida en la carrera 29, Barrio Cañaveral, calle 11, Barrio El Dorado; Transversal 30 y La Primavera.

Por otro lado, la vía carretera central, carrera 10 (tienda Ara), carrera 7, Barrio el Bambo hasta el sector Acolsure. Calle 2, entre carrera 27B y carrera 16, Sector de Landia-Juan XXIII.

Calle 4 entre carrera 28C y carrera 16, Sector de Primero de Mayo, Marabel y Marabelito. Se prohíbe el parqueo de tractomulas en la Vía Nacional (Ruta 70), desde La Ondina (PR 47+278) hasta Acolsure (PR 54+787) para efectos de carga y descargue.

Además, se exceptúan las tractomulas que suministran oxígeno a través de cisternas criogénicas a la E.S.E Hospital Emiro Quintero Cañizares y tractomulas que descargan alimentos en el centro de acopio del Municipio de Ocaña para la atención humanitaria.


Lea además: La avenida de la tragedia: múltiples accidentes fatales en Ocaña


El incumplimiento de las medidas reglamentadas en este Decreto, serán sancionados con multa equivalente a quince (15) salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV).


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Queda rotundamente prohibida la circulación de tractomulas en las calles céntricas de Ocaña.
Temas del Día