Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Dos sedes escolares en Cúcuta llevan 30 años sin inversión estatal por estar en terrenos privados
Se sabe que estos terrenos pertenecían a un hombre que ya falleció y fueron heredados a otro particular.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Miércoles, 2 de Julio de 2025

La institución educativa María Concepción Loperena, ubicada en la comuna 6 de Cúcuta, tiene dos sedes que en sus 30 años de fundadas no han podido tener acceso a recursos públicos para la mejoría de sus instalaciones. 

Estas sedes son: la escuela María Ofelia Villamizar Buitrago, ubicada en el barrio Esperanza Martínez, y Domingo Savio 2000, en el barrio Brisas del Aeropuerto. 

Rafael Rojas, coordinador de ambas instituciones, afirmó que hace tres decadas que fueron creados los centros educativos, estos se construyeron sobre unos terrenos que resultaron ser de propiedad privada. Señaló que los mismos fueron edificados por la comunidad con apoyo de la administración municipal de aquel entonces. 

Enfatizó que debido a ello, nunca han podido acceder a recursos públicos para  las necesidades de infraestructura que presentan. 

Comentó que algunos problemas que tienen son la falta de espacios deportivos y de más salones para todos los estudiantes. Aseguró que entre las dos sedes hay 460 alumnos.


También: Hermana de Miguel Uribe revela evolución positiva en su salud


Asimismo recalcó que por el carácter privado de los terrenos no han podido ampliar ni hacer adecuaciones a los lugares.

Frente a esta situación recalcó que el pasado mes de mayo se hizo una solicitud a la presidenta del Concejo de Cúcuta para realizar una mesa de trabajo. Ello con el fin de  avanzar en la legalización de los terrenos. 

En ese sentido agregó que el pasado 20 de junio se reunieron en el Concejo junto con la presidenta Carime Rodríguez y secretarios de la Alcaldía. Expuso que en la reunión se establecieron una serie de compromisos. 

Escuelas
 
Avances en la mesa de trabajo  

Carime Rodríguez, presidenta del Concejo de Cúcuta, aseguró que en la mesa de trabajo se atendieron las problematicas en compañía del secretario de Catastro Multipropósito y el secretario de Hábitat.

Señaló que en este espacio, la Secretaría de Catastro se comprometió a entregarle a la Secretaría de Habitat la identificación y contacto de los dueños de los terrenos, así como un estudio en borrador de las opciones que tiene la institución educativa para obtener la propiedad de los mismos. 

Sobre el propietario de los terrenos, mencionó que estos pertenecían a un hombre que ya falleció, pero los mismos fueron heredados a otro particular. Comentó que actualmente se encuentran en proceso de establecer contacto con esta persona para determinar el futuro de la situación. 


Otras noticias: Fin de USAID: EE. UU. cierra su agencia de ayuda global y desata alerta humanitaria


También recalcó que establecieron el compromiso de realizar otra mesa de trabajo. Declaró que en esta se espera la participación del propietario de los terrenos para avanzar en el caso.

Manifestó que de existir una deuda de impuesto predial por parte del propietario, se llegaría a un acuerdo con él, para que se otorguen estos terrenos. 

Expresó que ante esta situación hay otras dos opciones: una, acudir ante un juez para abordar la situación y otra, que la Alcaldía municipal expropie los terrenos en cumplimiento de la ley 2044 del 2020.

Añadió que la decisión de acudir ante un juez daría inicio a un proceso ordinario de prescripción adquisitiva de dominio. Señaló que este permitiría a las instituciones tener propiedad sobre los terrenos, al permanecer allí por tantos años de forma ininterrumpida.

De igual manera indicó que “esta situación es una muestra de las instituciones educativas que necesitan ser legalizadas en Cúcuta”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

 

Temas del Día