Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Tendencias
Historia con humor: así usó el Ejército la IA para revivir la Batalla de Boyacá en pleno siglo XXI
A 215 años de la Batalla de Boyacá, el Ejército apostó por enseñar historia a través de un grupo ficticio de WhatsApp, historias en Instagram y un podcast con Policarpa Salavarrieta.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 7 de Agosto de 2025

En el marco de la conmemoración de los 215 años de la Batalla de Boyacá, el Ejército decidió incorporar la inteligencia artificial (IA) y las redes sociales para presentar la historia de una forma más cercana y dinámica.

Usando la tecnología, la institución revivió la gesta libertadora de 1819, a través de un grupo de WhatsApp ficticio, donde los grandes personajes de la Independencia como Simón Bolívar y Santander, interactúan como si estuvieran en pleno siglo XXI.

"Queríamos acercar la historia a todos los colombianos de una manera divertida", explicó la capitán Paola Flórez Mendoza, oficial de Comunicaciones Estratégicas del Ejército.

Según Flórez, esta iniciativa surgió como parte de un esfuerzo por hacer más accesible la historia, combinando elementos modernos con la importancia de los eventos históricos. El resultado fue el lanzamiento de los chats “EJC”, una serie de publicaciones en las que los héroes patrios se sumergen en una conversación moderna llena de humor.


Puede leer: ¿Cómo impactaría la implementación del bilingüismo en Cúcuta?


La primera publicación que causó revuelo fue un video en el que el Ejército simuló una conversación en un grupo de WhatsApp titulado “Comandantes”. En él, Simón Bolívar, Santander, Juan José Rondón y otros héroes de la Independencia interactúan de una manera muy contemporánea, como si estuvieran preparando una batalla en pleno siglo XXI.

La charla está llena de toques de humor, con los personajes comentando sobre sus "outfits" de batalla, la logística de la guerra y hasta problemas cotidianos.

El video inicia con Bolívar enviando un mensaje de bienvenida al grupo: "¡Hola! Buenos días, señores. ¿Están listos para ver una Nación libre?", lo que rápidamente se convierte en una discusión sobre el armamento, el vestuario y la preparación para la batalla. Santander no se queda atrás y comparte una foto de su "outfit" para la ocasión, mientras Anzoátegui y Rondón se aseguran de que todos estén listos para el combate.

 

Este toque de humor moderno en un evento tan histórico como la Batalla de Boyacá rápidamente cautivó a los seguidores. En las redes sociales, los comentarios no tardaron en llegar: “¡Qué joya de video! Se nota el trabajo y la creatividad que le pusieron. Me encantó ver cómo salieron de la fórmula de siempre para hacer algo tan didáctico y visualmente bonito. ¡Están llevando el contenido a otro nivel!”, comentó un usuario.

Otros expresaron su entusiasmo diciendo, "¡Me encantó! Muy creativa esta idea para enseñar historia", mientras que algunos no dudaron en calificarlo como una “increíble campaña con IA”.

Siguiendo con la creatividad, el Ejército también presentó un podcast en el que se imaginaba una conversación entre Policarpa Salavarrieta y uno de los lanceros que participaron en la independencia. Este formato innovador revivió momentos clave de la historia, pero desde una perspectiva contemporánea y cercana.

En el podcast, Policarpa, interpretada como una mujer fuerte y valiente, relata cómo "alimentamos soldados, escondimos patriotas, resistimos torturas", mientras el lancero, con un tono igualmente solemne, comparte cómo los patriotas lucharon con pocos recursos y mucho coraje: “Nos enseñaron del río, del viento, de la sabana”, dice el lancero, refiriéndose a su entrenamiento.


Lea además: Cuenta regresiva para los pasaportes: sigue sin firma la prórroga con Thomas Greg


Además de los videos y el podcast, el Ejército continuó el despliegue digital con una serie de historias en Instagram que añadieron aún más frescura y humor a la campaña. En una de ellas, Bolívar bromea: “Pensando en subirle el sueldo a mi asesor de marketing”, mientras en otra los comandantes celebran la victoria con un mensaje que dice: “No solo ganamos la batalla, la rompimos en redes”.

El enfoque digital del Ejército fue rápidamente reconocido por los seguidores, quienes respondieron con entusiasmo y elogios. Uno de los comentarios más repetidos fue: “¡Qué bonito! Linda la historia de Colombia”.

Otro usuario escribió: “¡Súper! Estoy atenta, ¿qué otros chats históricos tienen?”. Y hubo quienes se sintieron más conectados con la campaña, como el comentario de alguien que dijo: "Ese fue, es y será el espíritu guerrero de todos y cada uno de los soldados de nuestro Glorioso Ejército Nacional. Viva Colombia".

Otros se sumaron a la diversión: “Este reel y la fiesta de Cumpleaños de Frisby son lo mejor”.

El Ejército aprovechó la situación política del país para seguir con su tono irreverente, usando las redes para generar más interacción y conectar con los colombianos. En una de sus historias, por ejemplo, Bolívar aparece en Leticia, Amazonas, anunciando que este año la conmemoración de la Batalla de Boyacá se realizaría allí, en referencia al traslado del evento debido a las disputas diplomáticas con Perú.

La acogida fue masiva. Usuarios de todas las edades se unieron a la conversación, compartiendo las publicaciones y comentando con entusiasmo. “Qué manera tan grata de revivir nuestra historia”, comentó un seguidor, mientras que otro señaló: “Hermosos. Que manera tan grata de revivir nuestra historia. Jajajajaja, grande nuestro glorioso Ejército Nacional”. Los comentarios fueron una mezcla de reconocimiento por la creatividad y el entusiasmo por la originalidad de la campaña.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día