Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Dan ultimátum a desplazados para salir del coliseo cubierto de Ocaña
Víctimas deben abandonar el escenario deportivo antes del 22 de agosto para percibir beneficios de la Unidad Nacional.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Jueves, 7 de Agosto de 2025

Las víctimas de la violencia de la zona del Catatumbo deben abandonar las instalaciones del coliseo cubierto Argelino Durán Quintero para recibir los giros de reparación integral, asegura el secretario de Gobierno de Ocaña, Freddy Arengas Romero.

Se ha fijado fecha hasta el 22 de agosto para despejar el escenario deportivo, pues ya se encuentran registrados en la Unidad Nacional de Víctimas y podrían perder esos beneficios.

Integrantes del Comité de Justicia transicional conjuntamente con el Ministerio Público verificaron todas las fases de la atención de las 16.344 personas que huyeron de las fincas debido a la confrontación ocurrida el 16 de enero del presente año y determinan el cumplimiento de los lineamientos exigidos por la Ley.


Lea además: Pleito limítrofe entre Ocaña y Sur del Cesar se pone al rojo vivo


Actualmente en el coliseo permanecen 58 personas de 22 núcleos familiares con l8 hombres, 16 mujeres, 10 niños y 14 niñas. Ellos han realizado varias solicitudes importantes en términos de retorno voluntario, reubicación o integración local, afirma el funcionario.

Es imperativo, desplazados deben abandonar el coliseo cubierto Argelino Durán Quintero de Ocaña.

 

Orden perentoria
 

No pueden percibir los giros de los programas de restauración si continúan en las instalaciones del coliseo. Deben salir del escenario deportivo para recibir los recursos de la unidad fue el mensaje dado a los desplazados.

El secretario de Gobierno fue categórico al afirmar que los recursos se colocarían hasta antes del 22 de agosto, previa verificación de los procesos de traslados.

“Se deben cumplir con los tiempos otorgados, la unidad es clara ya que se pueden perder los recursos si manifiestan la voluntad de integrarse localmente, pero siguen dentro del coliseo”, puntualizó Arengas.

“Hemos tenido reuniones para explicar en detalle con el equipo de víctimas de la Alcaldía porque prima los derechos y condiciones vivida por ellos, especialmente de los niños, niñas y adolescentes existentes entre la población vulnerable”, agrega.


Lea además: Alerta roja por deslizamiento de tierra en Ocaña


La unidad continúa ofreciendo la alimentación a través de la Defensa Civil y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para sostener esa operación mientras se conjura la crisis humanitaria, manifiesta el secretario de Desarrollo Social, Hugo Eduardo Guerrero Bayona.

Es imperativo, desplazados deben abandonar el coliseo cubierto Argelino Durán Quintero de Ocaña.

 

El panorama en la provincia 

El Comité Territorial de Justicia transicional con la participación de las distintas entidades integradas en el Sistema Nacional de Atención y Reparación a las Víctimas analiza la situación humanitaria ocurrida en el municipio de Ocaña, específicamente en el coliseo cubierto Argelino Durán Quintero.

En ese orden de ideas se expuso a todos los asistentes y se presentó ante el Ministerio Público la información a la fecha en temas de atención, sobre lo que destacaron lo siguiente: llegaron al municipio de Ocaña 16.344 víctimas de 52 eventos masivos, distribuidos en 4.659 núcleos familiares de 11.802 personas, más las declaraciones individuales de 2.917 y eso da el consolidado final.

La recepción de la declaración la hace la Procuraduría, Defensoría y la Personería, actualmente hemos realizado 13 comités de Justicia Transicional, 16 Puestos de Mando Unificado, 6 subcomités de prevención, 4 de asistencia un PMU por la vida con firmantes de paz”, anota el secretario de Gobierno.

Se activaron diferentes protocolos para brindar una atención a las personas desplazadas, por ejemplo, en materia de salud 2.765 de valoración; 4.582 en servicios de urgencias, la tenencia responsable de mascotas, trabajo social, sicología, vacunación y portabilidad a los usuarios.


Lea además: Tribunal ordena el reintegro del exdirector de tránsito de Ocaña


Con la Unidad para las Víctimas se trabaja actualmente en la atención y recursos para las ayudas humanitarias inmediatas por subsidiaridad con la asignación de 215 millones de pesos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Es imperativo, desplazados deben abandonar el coliseo cubierto Argelino Durán Quintero de Ocaña.
Temas del Día