Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Cámaras de seguridad, un dolor de cabeza en Ocaña
De 104 dispositivos solo funcionan 29 aparatos para el monitoreo de toda la ciudad.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Jueves, 31 de Julio de 2025

Ante la ola de violencia de los últimos meses cobran importancia las cámaras de seguridad instaladas en el municipio de Ocaña, sin embargo, solo 29 dispositivos de los 104 existentes están habilitados para grabar los episodios criminales utilizados como material probatorio en las distintas investigaciones.

George Quintero, secretario de Seguridad Ciudadana de Norte de Santander, anunció la inversión de 15.000 millones de pesos para mejorar los esquemas de protección a la población civil en varios municipios del departamento, incluido Ocaña.
 
El funcionario adelantó una correría por los municipios de la provincia socializando una ruta de prevención y protección de líderes de Juntas de Acción Comunal.
 
Quintero reconoce la imperiosa necesidad de fortalecer los sistemas de videovigilancia y explica que el proceso para la renovación tecnológica, ya está estructurado y aprobado. El siguiente paso será la adquisición de los dispositivos y posteriormente la instalación en puntos estratégicos de la ciudad.
 
“El proceso tiene un avance significativo, solo falta la compra de las cámaras para poderlas instalar. Es trascendental en el tema de prevención del delito”, recalcó.


Lea además: Hacinamiento del 65% en la cárcel de Ocaña


En la rama judicial es importante gozar de esos sistemas para avanzar en las investigaciones y aligerar las acciones contra los criminales. 
 

Nuevamente es objeto de controversia el funcionamiento de las cámaras de seguridad en Ocaña.

Ojos electrónicos vigilantes
 

El secretario de Gobierno municipal, Freddy Arenga, trabaja conjuntamente con expertos en telemática para mejorar los procesos en el Centro de Operaciones del Segundo Distrito de la Policía.
 
Aclaró sobre los términos de referencia del convenio suscrito con el Canal comunitario de TV San Jorge donde se establece el mantenimiento, pero no la adquisición de nuevos equipos.
 
Destacó la manera como se les agregó un dispositivo de grabación a las 29 cámaras con el fin de almacenar las imágenes de los acontecimientos más trascendentales y hacer seguimiento a los delincuentes para esclarecer los crímenes en los estrados judiciales.


Lea además: Personero de Ocaña entuteló a presidencia


Es consciente que las cámaras recibidas ya están obsoletas, pues cumplieron con la vida útil. Fueron instaladas en el año 2010 durante la administración de Yebrail Hadad Linero. 
 

Nuevamente es objeto de controversia el funcionamiento de las cámaras de seguridad en Ocaña.

Un circuito acorde a las necesidades 

El funcionario fue enfático al informar sobre un mantenimiento contratado por intermedio del Canal Comunitario TV San Jorge y no la adquisición de nuevas cámaras para completar el circuito.
 
El ejercicio costó 130 millones de pesos de los cuales la administración municipal aportó 100 millones, donde logró habilitar 29 cámaras con un tratamiento especial, ya que activó el sistema de grabación, situación que no ocurría en el pasado. Adicionalmente, se mejoró la conexión con la sala de monitoreo en el centro de operaciones del Segundo Distrito de la Policía.
 
“Los pisos estaban deteriorados, las redes, el aire acondicionado y el registro con huellas dañados, lo que obligó a una inversión extra para mejorar las comunicaciones”, reiteró.
 
Reiteró el grado de obsolescencia determinado a través de un concepto técnico por el equipo de telemática de la institución policial quienes verificaron el estado de las cámaras. 


Lea además: Colombia marca un hito médico: implantan primer corazón artificial en América a enfermera ocañera


El personero de Ocaña, Jorge Armando Bohórquez, anunció una acción disciplinaria en contra de funcionarios de la administración municipal para que respondan sobre esas reparaciones. “Estamos recolectando las pruebas para determinar si existieron inconsistencias en un contrato suscrito con la Canal comunitario TV San Jorge por más de 100 millones de pesos, para el mantenimiento de 10 cámaras de seguridad. Deberán explicar la intervención hecha en comparación con los costos beneficios de una cámara nueva”, agregó.
 

Nuevamente es objeto de controversia el funcionamiento de las cámaras de seguridad en Ocaña.
Temas del Día