Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
En un largo y controversial mensaje, Petro volvió a referirse a la condena de Uribe
En una declaración en donde no lo menciona directamente, el presidente Gustavo Petro, se pronunció sobre el fallo de 12 años de condena contra el expresidente Álvaro Uribe, para lo cual uso un lenguaje muy interpretativo.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Sábado, 2 de Agosto de 2025

En una declaración en donde no lo menciona directamente, el presidente Gustavo Petro, se pronunció sobre el fallo de 12 años de condena contra el expresidente Álvaro Uribe, para lo cual uso un lenguaje muy interpretativo.

Petro, en un largo mensaje en su cuenta de X, manifiesta que “el hacendado, heredero legítimo del feudal español, termina en años que son de descanso y amor y nietos, encarcelado en su propia hacienda. El caballo trota los pasillos de la casa, una y otra vez, porque no puede salir en galope como quisiera el hidalgo, quizás, como quisiera el caballo, ser libre en las colinas o en las praderas de los llanos”.

Y continúa, “es hora de descanso; el guerrero sabe como es su descanso. Las ideas facistas que aparecen como fantasmas, y embrujan hasta la señora que sirve los tintos, terminan haciendo que el esclavo bese sus propias cadenas”, a la vez que declara que “es hora de libertad. No más hidalgos y hacendados de tierras fértiles sin producir alimentos. Bolívar enseñó que los colombianos somos libres y soberanos, que no hay reyes, sino repúblicas, que el soberano es el pueblo y no el patrón. García Márquez, nos enseñó de los otoños del patriarca”.

En su mensaje Petro concluye con varias frases que son claras referencias a Uribe.


Lea aquí: Defensora del Pueblo solicita respeto por las decisiones judiciales en el caso de Álvaro Uribe


 

“Viene un mundo nuevo, de energías limpias y no fósiles. Un mundo cae, es cierto, soy libre y como presidente le grito a los colombianos y colombianas, que es la hora de la libertad”.

Otro expresidente Iván Duque, había solicitado este sábado que se presente una acción de tutela para que Álvaro Uribe se defienda en libertad. “La presunción de inocencia, la comparecencia juiciosa a todo llamado de la justicia, el rigor de su defensa y la demostración de la cadena de irregularidades procesales, sumado a la solicitud de exoneración del Ministerio Público y su apelación al fallo, al igual que la ausencia de una sola prueba que valide una condición de determinador, son suficientes para que Álvaro Uribe se siga defendiendo en libertad y demostrando su inocencia”.

Plantea el exmandatario que “una acción de tutela con el respaldo de millones de colombianos es necesaria y urgente, porque, basado en la jurisprudencia y la presunción de inocencia, la defensa en libertad debe operar hasta que se agoten todos los recursos disponibles en un caso como este. Los colombianos sabemos que Uribe es inocente; él lo ha demostrado y lo debe seguir demostrando en libertad”.

El viernes antes de conocerse la sentencia, Duque había informado que un grupo de 28 expresidentes de IDEA y Libertad y Democracia solicitaron observancia internacional ante las graves irregularidades en el caso contra al Álvaro Uribe, caso en el que se violaron tratados de DD.HH. y no hay una sola prueba que justifique una condena.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día