Comité de Reforma Agraria
En dos jornadas de oferta institucional hechas por la Agencia Nacional de Tierras en el municipio de Ábrego, campesinos de 23 veredas del corregimiento de Capitán Largo y de la vereda La Soledad radicaron las solicitudes para la legalización de propiedad privada y entrega de tierras.
Durante los encuentros, los asistentes tuvieron la oportunidad de resolver sus inquietudes sobre el proceso de formalización de sus predios, acompañados por el equipo de los funcionarios de la Unidad de Gestión Territorial (UGT) de la Agencia Nacional de Tierras en Norte de Santander, junto con la Subdirección de Seguridad Jurídica.
Las acciones se desarrollan en articulación con el Comité Municipal de Reforma Agraria, miembros de las Juntas de Acción Comunal y la alcaldía municipal de Ábrego, en cabeza del abogado Hubert Darío Sánchez Ortega.
La lideresa social Zoraida Ascanio, integrante del Comité de Reforma Agraria del corregimiento de Capitán Largo, jurisdicción del municipio de Ábrego, precisó que “fue una actividad muy productiva, con una amplia participación de la comunidad interesada en formalizar sus predios. Durante muchos años desconocíamos que existía la posibilidad de legalizar nuestras tierras, y hoy celebramos que la Agencia Nacional de Tierras haga presencia en el territorio y avance en los procesos”.
“Desde el comité hemos venido trabajando de manera constante y colectiva, y ese esfuerzo comienza a dar frutos que beneficiarán a muchas familias que pronto podrán acceder al título de su propiedad”, puntualizó Ascanio.
Las veredas que hicieron parte de estas jornadas en el sector La Soledad fueron: Casa Teja, Llano Suárez, La Curva, El Tabaco, Santa Lucía, Mata de Fique, Río Caliente, Perico y La Calera.
Asimismo, en el centro poblado de Capitán Largo asistieron los habitantes de las veredas El Salado, Los Piñitos, El Rosario, Paloquemao, Los Llanitos, Oropoma, Las Rojas, Gallineta, El Potrero, El Anicillo, Bella Vista y Quebraditas.
Lea además: Tribunal ordena el reintegro del exdirector de tránsito de Ocaña
El coordinador de la Unidad de Gestión Territorial (UGT) Norte de Santander de la Agencia Nacional de Tierras, Javier Santiago Velásquez, resalta la disponibilidad de los campesinos para acceder a esos programas sociales encaminados a garantizar la seguridad alimentaria.