Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Desmantelan olla en plena Avenida Cero de Cúcuta
En la intervención de la Alcaldía junto con Veolia se retiraron 30 toneladas de basura y escombros.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Lunes, 4 de Agosto de 2025

En la Avenida Cero, entre calles 20 y 21, de Barrio Blanco, funcionó  hasta hace pocos días la olla más grande del sector, que servía de refugio a un numeroso grupo de habitantes de calle.

Se trata de una casa abandonada que, según afirmaron los vecinos, fue invadida en el último año por personas de residencia no formal.

La comunidad aseguró que desde entonces el barrio se vio afectado por problemas de inseguridad y salubridad.

Juan Carlos Gómez, habitante del sector, dijo que en esta vivienda los habitantes de calle se escondían luego de cometer hurtos a personas y casas.

Contó que el lugar era aprovechado para asaltar las demás viviendas cercanas. Por si fuera poco, la casa se terminó convirtiendo en un espacio en el que se consumían y vendían estupefacientes.


Le puede interesar: ¿Hay capacidad de endeudamiento? Así le fue a Cúcuta en un nuevo estudio


“En las noches llegaba gente de otros barrios para comprar drogas, algunos en carros de alta gama”, afirmó un residente de la zona.

En vista del riesgo en el que se convirtió la invasión de la vivienda, algunos vecinos tuvieron que instalar alambres de púas y cercas eléctricas en sus hogares.

Quienes vivían cerca a la olla también preferían no salir de sus casas por el temor a ser víctimas de hechos delictivos.

Problemas de salubridad

Un ciudadano que prefirió no revelar su identidad aseguró que este lugar se convirtió en un foco de infecciones y contaminación.

Mencionó que allí los habitantes de calle tenían relaciones sexuales y hacían sus necesidades fisiológicas. Además, se conoció que al interior de la casa vivían bajo una gran cantidad de basura y escombros que emanaban malos olores en la zona aledaña.

La comunidad agregó que en el sitio se ubicaban permanentemente 20 personas, quienes, incluso, ya tenían camas para dormir. 

Acciones de la Alcaldía 

Miguel Castellanos, secretario de Gobierno de Cúcuta, explicó que la situación de la olla de Barrio Blanco fue asumida por la Alcaldía el pasado primero de agosto y ya se le dio solución.

Expresó que con el fin de garantizar una sana convivencia se hizo una limpieza a la vivienda y se sellaron las distintas entradas.

Aclaró que dicha intervención se hizo con el permiso previo de los propietarios de la casa, quienes se encuentran fuera del país, pero fueron informados sobre la intervención.

“Por petición de la comunidad, ya teníamos un mes haciéndole un seguimiento a este caso, pero necesitábamos el permiso de los dueños”, añadió.

Para adelantar la recuperación del lugar, la Alcaldía trabajó de forma articulada con Veolia, que logró retirar más de 30 toneladas de basura y escombros de la edificación.

Castellanos aseguró también que en la actividad contaron con el apoyo de Corpocero, la Policía, Secretaría de Seguridad y el Departamento de Bienestar Social. Esta última dependencia se encargó de activarles una ruta de forma voluntaria a aquellos habitantes de calle que quisieran iniciar un proceso de resocialización.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día