Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
La muerte de Loco Capo: padre, instructor, mecánico y barrista en Atalaya, Cúcuta
Jonathan Alberto Gutiérrez Flórez fue asesinado por dos sujetos desconocidos.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Lunes, 4 de Agosto de 2025

Vestido con una camiseta rojinegra, una pantaloneta y tenis oscuros quedó tendido el cuerpo de Jonathan Alberto Gutiérrez Flórez en la mitad de la calle 6N del barrio Claret, junto a la cancha Las Gemelas, donde hay una pintura del escudo del Cúcuta Deportivo.


Siga leyendo: Crimen de medianoche: Cuervo fue asesinado con dos disparos en la cabeza dentro de su casa en Los Patios


Minutos antes, Jonathan, conocido como Loco Capo, llegó a esta zona, sobre la una de la madrugada de ayer, 3 de agosto. Por la espalda, sin que se diera cuenta, ni le diera tiempo a reaccionar, dos sujetos a bordo de una moto llegaron, lo identificaron y desenfundaron un arma de fuego.

Fueron por lo menos seis los estruendos de bala que sonaron, esa cantidad impactó a Jonathan en la parte trasera de su cuerpo. Inmediatamente cayó bocabajo, mientras el asfalto empezaba a mancharse de sangre.

El ruido alertó a algunos vecinos que llamaron a las autoridades y minutos después patrullas de la Policía Metropolitana de Cúcuta llegaron al lugar de los hechos para comprobar la situación.

Al tomarle los signos vitales no había nada que hacer, el asesinato se había completado. Pronto la Brigada Interinstitucional de Homicidios (Brinho) llegó al lugar de los hechos para hacer el levantamiento del cuerpo.

Los móviles del crimen son un misterio, algunos pensaron que se trataba de un simple ajuste de cuentas entre barristas, en medio de la compleja situación que viven los integrantes de las barras del Cúcuta Deportivo. “Mataron otro hincha del Cúcuta”, dijo un residente de la zona ante la situación.


También: Frente a la cámara de fotodetección de Villa del Rosario, murió Joseito en un siniestro vial


Padre, profesor y mecánico

Pronto la noticia del asesinato de Jonathan recorrió toda la ciudadela de Juan Atalaya, donde residía, trabajaba y dejó una huella imborrable. El shock fue generalizado para su familia, amigos y exestudiantes, pues el hombre, graduado como ingeniero, en su momento instruyó a cientos de jóvenes en el mundo de la mecánica.

Que en paz descanse el profe Jonathan, gracias por todas las enseñanzas. Siempre fue un gran profesional y un excelente maestro”, comentó por redes sociales uno de sus exalumnos, ante el fallecimiento de quien fue instructor del SENA por varios años, en el área de mecánica de motos.

Una de sus grandes pasiones era la mecánica, tan así que se volvió su sustento, al montar un taller de motos, llamado Moto Locuras, también ubicado en Atalaya, que lo volvieron un punto de referencia y, en palabras de sus clientes, el mecánico de confianza de muchos vecinos.

Desde hace más de 10 años que reparaba mi moto, siempre fue muy trabajador, responsable y hasta un amigo se volvió”, manifestó uno de sus clientes.

En sus vecinos y conocidos también tuvo un fuerte impacto el hecho, quienes lo recordarán como alguien que desde muy joven emprendió y luchó por salir adelante hasta volverse un hombre trabajador que luchaba por mantener su propia familia, quienes hoy lo lloran y entre los que se incluye un hijo, que se ha quedado sin padre.


Además: Los detuvo el Ejército llevando 43 kilos de pasta base de coca a El Zulia


Historia del barrismo cucuteño

Loco Capo no es solo un hincha más del Cúcuta Deportivo, fue uno de los precursores del barrismo en la ciudad, fundador de la organización e incluso de su propio parche, Atalaya 2003, uno de los primeros grupos que dedicaron su vida al conjunto rojinegro.

Fueron muchos los parches que hicieron públicas sus condolencias bajo el lema “Loco Capo, esta banda, jamás te olvidará”, muchos que se enteraron de la trágica noticia con el amanecer y que los dejó fríos, según contaron.

Era un verdadero pensador e icono del barrismo, un capo en todo el esplendor de la palabra”, fue una de las frases usadas por integrantes de la afición cucuteña, junto a una de las decenas de imágenes de Jonathan representando sus colores tanto en la ciudad, como incluso en el extranjero.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día