Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Box culvert de El Tejar de Ocaña no sirvió de nada: comunidad
El desarenador de la quebrada El Tejar no mitiga contaminación ambiental.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Viernes, 18 de Julio de 2025

Ribereños de la quebrada El Tejar elevaron su voz de protesta por el abandono del desarenador construido para erradicar un foco de contaminación ocasionado con las aguas servidas de los barrios ubicados en las partes altas del municipio de Ocaña.
 
En primera instancia reclaman una limpieza de la estructura colmatada y planes para continuar con el tramo de la tubería para el saneamiento básico ambiental proyectado hasta la vía circunvalar.
 
Los moradores de la zona no conciben que se hayan invertido 23.000 millones de pesos en la adecuación de un box culvert que no refleja la cuantiosa suma de dinero en unas obras inconclusas, las cuales no remediaron los problemas de contaminación ambiental.


Lea además: Controversia en Ocaña por posible ingreso al Plan Departamental de Aguas


El residente en la zona, Diógenes Pacheco Collantes, solicitó a las autoridades ambientales tomar cartas en el asunto, ya que los olores son nauseabundos por las descargas de las aguas negras del asentamiento humano Tierra Santa donde existen problemas del alcantarillado.

Moradores del sur de la ciudad reclaman programas de saneamiento básico ambiental.

Recuperación ambiental 

El líder comunal, Omar Manzano, resaltó las obras ejecutadas en el sector denominado como 4 esquinas del barrio La Piñuela para evitar inundaciones, pero reclama la intervención en la parte alta para mitigar la contaminación ambiental.
 
“Hace rato que no hacen limpieza y ahora en tiempo de verano se perciben los fuertes olores, debería aprovechar la sequía para retirar la sedimentación acumulada, cuando llegue el invierno siempre colapsa esa estructura”, precisó al solicitar a las entidades competentes instalar tuberías de un mayor diámetro para evitar inconvenientes en el futuro.


Lea además: Autoridades pierden la batalla frente al transporte informal en Ocaña


Además, proponen la adecuación de 200 metros para conectar con el sistema de desagües sobre la vía circunvalar y así construir un parque linear que integre los barrios de Tacaloa, La Piñuela, El Bosque y San Antonio.

Moradores del sur de la ciudad reclaman programas de saneamiento básico ambiental.

Alta sedimentación en los ductos

El secretario de Vías, Infraestructura y Vivienda, ingeniero Gustavo Castilla Vergel, explica el proceso de contratación para retirar la sedimentación presentada en el desarenador existente en la quebrada El Tejar.
 
El mecanismo funciona para atrapar partículas sólidas y filtrar el agua que pasa por el box culvert, se dispondrá de una retroexcavadora o oruga para el procedimiento, agrega el funcionario.
 
Sobre la extensión hacia la carretera nacional, indica que se estructura el proyecto para recoger las aguas con el fin de canalizar recursos y solventar esa problemática.


Lea además: Así avanza la restauración del Palacio de Justicia de Ocaña


En el caso de las redes sanitarias de Tierra Santa se deben legalizar los terrenos para proceder a una inversión encaminada a descontaminar la zona.

Moradores del sur de la ciudad reclaman programas de saneamiento básico ambiental.

Vertimiento en un colector

El jefe del Área físico operativa de la Empresa de Servicios Públicos de Ocaña, ingeniero Emilio Bonsa, manifestó que conjuntamente con la comunidad de Tierra Santa se trabaja en el vertimiento de aguas negras en un colector, en aras del saneamiento básico ambiental.
 
Son tres tramos a intervenir y en estos momentos las redes hidrosanitarias han sido instaladas para conectar con la caja de inspección. Si hay denuncias sobre malos olores puede obedecer al taponamiento del sistema o eventual afectaciones y se requiere el reporte a la empresa para hacer una revisión.


Lea además: Destechados de Ocaña reclaman celeridad en los procesos de reparación


Asegura que la legalización de los predios no entorpece los procesos de acueducto y alcantarillado ya que se trata de un aspecto de saneamiento básico ambiental y agua potable como servicios esenciales a las distintas comunidades.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.


 

Moradores del sur de la ciudad reclaman programas de saneamiento básico ambiental.
Temas del Día