Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Alerta en Ocaña por posible disminución de cupos de gasolina
Resolución de Minas y Energía enciende polémica entre distribuidores de hidrocarburos.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Lunes, 7 de Julio de 2025

Entre los distribuidores de hidrocarburos de la provincia de Ocaña y zona del Catatumbo existe malestar ante las medidas adoptadas por el ministerio de Minas y Energía para regular la venta de combustibles, lo que puede generar desabastecimiento en las distintas estaciones de la región.

La Resolución 00842 del 13 de junio de 2025 contempla una drástica reducción en los cupos de gasolina asignados a varias estaciones de servicio del casco urbano, con recortes que alcanzarían hasta un 36%, según advirtieron los minoristas en un comunicado. 

Los cupos retirados serían reasignados a estaciones ubicadas en vías nacionales y zonas periféricas, lo que podría provocar escasez en el centro del municipio, afectando directamente a los propietarios de vehículos particulares y al transporte urbano. 


Lea además: Ocaña se prepara: simulacro de emergencia con transportadores de hidrocarburos


Además de los efectos operativos, la medida también podría impactar negativamente las finanzas del municipio, debido a la reducción en el recaudo por concepto de la sobretasa a la gasolina.  
 

Existe preocupación entre dueños de estaciones de combustible por redistribución de los cupos. /Foto: Cortesía.

Apelarán a recursos jurídicos 

Carlos Vega, vocero de la organización, manifestó que la redistribución puede generar un caos y esperan la gestión del alcalde Emiro Cañizares, quien se trasladó a Bogotá para analizar conjuntamente con la División de Hidrocarburos el impacto de esos cambios.

Los dueños de las estaciones afectadas coordinan con expertos en la materia para interponer los recursos jurídicos que permitan revertir la medida y anuncian posibles acciones de protesta para rechazar la decisión.
 
Hasta el momento, el Ministerio no ha entregado una explicación oficial sobre los criterios técnicos que motivaron la redistribución de los cupos, aunque se presume que la decisión estaría relacionada con controles al posible desvío de combustible hacia actividades ilegales en la región. 

Los gremios locales están a la expectativa de una respuesta por parte de las autoridades nacionales para evitar mayores afectaciones económicas y sociales. Luis Manuel Ascanio, representante legal de la empresa transportadora Hacaritama se mostró sorprendido por la reducción de los cupos de 26 estaciones de gasolina, sin contar con una causa justa. 

Esa decisión absurda se da a dedo, perjudicando a toda una comunidad, pues contamos con todos los controles y lineamientos establecidos. En ningún momento han notificado los motivos de esa resolución y vamos a instaurar una tutela para lograr la nulidad de la disposición”, recalcó. 


Lea además: Temen nuevos desplomes de viviendas en Convención


Los propietarios de estaciones de combustibles consideran vulnerados sus derechos y anunciaron que emprenderán acciones judiciales para que se respete la asignación de cupos de acuerdo a la demanda en la zona.
 

El Gobierno nacional implementará controles rigurosos en la venta de combustible. /Foto: Cortesía

Medidas oficiales adoptadas por el Ejecutivo

El Gobierno Nacional anunció una serie de medidas drásticas para combatir el uso ilícito de hidrocarburos en actividades relacionadas con el narcotráfico y la minería ilegal. 

A partir de este 3 de julio, se activó un bloqueo temporal de compra de combustibles durante ocho días calendario en 423 municipios de diez departamentos priorizados por presencia de cultivos ilícitos. Mediante una circular conjunta, los ministerios de Minas, Justicia y Defensa, informaron que los distribuidores de combustibles líquidos necesitarán certificado para operar en los 10 departamentos del país, con mayor presencia de cultivos ilícitos, entre ellos aparece Norte de Santander. 

Ahora será necesario un certificado de Carencia de Informes por Tráfico de Estupefacientes vigente, además, remitir copia a la Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía. El documento será válido por un año, una vez sea verificado por las entidades correspondientes en Antioquia, Bolívar, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Guaviare, Nariño, Norte de Santander y Putumayo. 

El Ministerio de Defensa Nacional indicó que se ejercerá un control permanente sobre las sustancias y productos químicos, con el objetivo de evitar su desvío o uso en el procesamiento de drogas ilícitas. 


Lea además: ¿Para cuándo el intercambiador vial? En Ocaña reclaman avances en la obra


En tanto, el ministro de Minas, Edwin Palma, afirmó que “garantizaremos el abastecimiento de combustibles del país, pero exigimos que las estaciones de servicio cumplan sus obligaciones relacionadas a combatir entre todos el flagelo del narcotráfico que nos llena de muerte y violencia todos los días”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.


 

Existe preocupación entre dueños de estaciones de combustible por redistribución de los cupos. /Foto: Cortesía.
Temas del Día