Luego de una larga espera delegados de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, conjuntamente con funcionarios del Instituto Nacional de Vías, Invías, visitaron a Ocaña para revisar los estudios y diseños de la perimetral trazada para descongestionar el tráfico de carga pesada del casco urbano y desviarlo hacia las afueras de la ciudad.
Existen tres alternativas entre las que los expertos del Instituto Nacional de Vías analizarán y decidirán la propuesta más conveniente para la región y así proceder a la consecución de los recursos necesarios.
Durante años se ha planteado esa necesidad de rediseñar el trazado para el paso de las tractomulas, pero no se ha conseguido materializar el proyecto urgente para mitigar los elevados índices de accidentalidad, el deterioro de las redes hidrosanitarias y el hundimiento de calzada por el tráfico diarios de los más de 1.000 vehículos pesados.
La alcaldía de Ocaña destacó la importancia de esa visita de la ANLA, acompañada de funcionarios de Invías para evaluar las tres alternativas como resultado de los estudios fase I para la definición de una nueva variante para Ocaña.
El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, en su reciente visita se comprometió en la gestión de recursos a nivel nacional para las siguientes etapas. Asimismo, el concurso de los dirigentes de la zona para incluir en el Plan Nacional de Desarrollo del futuro presidente de la República para materializar ese sueño de los habitantes de la región.
Lea además: Estas son las millonarias inversiones que tiene en marcha la Gobernación en Ocaña
“Estamos justo a tiempo, falta este año y el entrante antes que los candidatos radiquen sus programas de gobierno. Hay dos obras extraordinarias que deben quedar en el Plan Nacional de Desarrollo, la variante de Ocaña y obviamente el emisario final con las plantas de tratamiento de las aguas servidas”, agregó la Alcaldía.