Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
ANLA revisa en terreno estudios y diseños de la variante de Ocaña
A diario transitan muchos vehículos pesados por el casco urbano elevando los índices de accidentalidad y deteriorando la calzada en la avenida.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Jueves, 14 de Agosto de 2025

Luego de una larga espera delegados de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, conjuntamente con funcionarios del Instituto Nacional de Vías, Invías, visitaron a Ocaña para revisar los estudios y diseños de la perimetral trazada para descongestionar el tráfico de carga pesada del casco urbano y desviarlo hacia las afueras de la ciudad.

Existen tres alternativas entre las que los expertos del Instituto Nacional de Vías analizarán y decidirán la propuesta más conveniente para la región y así proceder a la consecución de los recursos necesarios.

Durante años se ha planteado esa necesidad de rediseñar el trazado para el paso de las tractomulas, pero no se ha conseguido materializar el proyecto urgente para mitigar los elevados índices de accidentalidad, el deterioro de las redes hidrosanitarias y el hundimiento de calzada por el tráfico diarios de los más de 1.000 vehículos pesados.

La alcaldía de Ocaña destacó la importancia de esa visita de la ANLA, acompañada de funcionarios de Invías para evaluar las tres alternativas como resultado de los estudios fase I para la definición de una nueva variante para Ocaña.

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, en su reciente visita se comprometió en la gestión de recursos a nivel nacional para las siguientes etapas. Asimismo, el concurso de los dirigentes de la zona para incluir en el Plan Nacional de Desarrollo del futuro presidente de la República para materializar ese sueño de los habitantes de la región.


Lea además: Estas son las millonarias inversiones que tiene en marcha la Gobernación en Ocaña


“Estamos justo a tiempo, falta este año y el entrante antes que los candidatos radiquen sus programas de gobierno. Hay dos obras extraordinarias que deben quedar en el Plan Nacional de Desarrollo, la variante de Ocaña y obviamente el emisario final con las plantas de tratamiento de las aguas servidas”, agregó la Alcaldía.

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales visita a Ocaña para avalar estudios y diseños de la perimetral.

 

El nuevo trazado 

Existen tres propuestas sobre la mesa donde ingenieros, geólogos y ambientalistas adelantan el trabajo de campo para entregar el aval definitivo.

Dos trazados están sobre la zona oriental y una en el sector occidental donde los expertos hacen la inspección ocular a pie y con drones para conocer detalles y establecer la iniciativa más económica, viable y de menor impacto ambiental.

Se ha sugerido que la nueva variante debería comenzar no desde la Ermita, sino en San Luis y terminar en la Curva de los Repollos, más allá de Río de Oro en el sur del departamento del Cesar, recalcó la Alcaldía.


Lea además: ¿Para cuándo el intercambiador vial? En Ocaña reclaman avances en la obra


El representante a la Cámara, Ciro Rodríguez Pinzón, hizo el acompañamiento a ese proceso y mencionó que la visita de la ANLA es un avance clave para la construcción de la vía perimetral de Ocaña.  Esta revisión de estudios y diseños permitirá ajustar los aspectos técnicos y ambientales, así como resolver los temas prediales pendientes, dijo.

Añadió que, con estos pasos, “estaremos en condiciones de gestionar los recursos para una obra que desviará el tráfico pesado, reducirá la contaminación ambiental y mejorará la movilidad y el desarrollo del municipio”.

 

Proyección a 50 años

Los dirigentes de la zona calificaron la variante como un tema trascendental para el futuro de la región, por eso la ANLA está revisando la oferta ambiental, la estructura ecológica, posibles impactos y la idea es acopiar todos los insumos del trabajo de campo en terreno a pie y vuelos en drones con la intención de entregar a más tardar en 2 meses esa información sobre la alternativa más viable para la nueva variante de Ocaña, indicó la Alcaldía de Ocaña.

El ente territorial indicó que desde ya se va a empezar a gestionar con el próximo Gobierno nacional, porque la idea es involucrar a los gremios productivos de Norte de Santander y el transportador, este último que va a contar con una vía que les garantiza menos peajes y reducción de la distancia.  

A la fecha, existe un alto índice de los accidentes de tránsito con más de 20 muertos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día