Cuando se van a cumplir seis meses, el próximo 19 de agosto, del atentado con explosivos que destruyó parcialmente el Peaje La Parada, ubicado en el sector Lomitas de Villa del Rosario, la golpeada estructura sigue en pie, pese a que en mayo pasado se emitió una orden para su demolición total, en vista del alto riesgo que representa para quienes transitan a diario por el lugar.
Frente a esta situación, la Veeduría Ciudadana Flórez Opina interpuso una acción de cumplimiento contra el municipio de Villa del Rosario y la Unión Temporal Peajes Nacionales (UTPN) ante el Juzgado Segundo Administrativo Oral del Circuito de Cúcuta, la cual fue admitida por el juez Germán Alberto Rodríguez Manasse, quien en los próximos 20 días hábiles -contados a partir de hoy- deberá emitir un fallo al respecto.
Lea más: Estos son los nuevos cambios en la cúpula policial de Cúcuta y Norte de Santander
Miguel Ángel Flórez, representante de esta veeduría, explicó que la acción tiene lugar tras no obtener respuesta del municipio en cuestión, al reclamo oficiado el 13 de junio, sobre el cumplimiento de la orden emitida por la Inspección de Policía de Villa del Rosario, mediante Auto 022 del 17 de marzo de 2025, que establece la demolición total de las casetas que componen el peaje La Parada, en vista de la seria afectación que presenta su estructura.
Hay que recordar que inicialmente la orden de demolición debió ser acatada por la Unión Temporal Peajes Nacionales, operador de las casetas de cobro en La Parada, pero ante la renuencia en el cumplimiento de la medida, es responsabilidad del municipio llevarla a cabo.
En todo caso, a dos meses de la última reclamación ciudadana, “el señor alcalde ha hecho caso omiso a su deber funcional”, señaló Flórez.
Sobre el porqué se ha demorado el cumplimiento de dicha orden, La Opinión intentó establecer comunicación con Simón Vargas, secretario de Planeación de Villa del Rosario, dependencia a la que le corresponde ejecutar la demolición para conocer las razones, pero no se obtuvo respuesta.
Lea también: Norte de Santander avanza en ruta para proteger liderazgos ambientales