Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Peso gana terreno fuerte mientras el dólar pierde valor por tensión global
La política fiscal y arancelaria de Estados Unidos, sumada a las tensiones geopolíticas, ha incrementado la volatilidad en los mercados internacionales.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Lunes, 28 de Julio de 2025

En lo corrido de 2025, el peso colombiano se ha apreciado un 10,2% frente al dólar, un comportamiento que contrasta con la depreciación del 1,4% registrada en el mismo periodo de 2024.

Aunque el reciente Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) anticipaba una reacción negativa de los mercados ante el panorama fiscal del país, el mercado cambiario sorprendió con una trayectoria positiva.

Según el equipo de investigaciones del Centro de Estudios Económicos ANIF, el comportamiento del peso no obedece a una mejora estructural de los fundamentos económicos locales, sino al debilitamiento global del dólar. La política fiscal y arancelaria de Estados Unidos, sumada a las tensiones geopolíticas, ha incrementado la volatilidad en los mercados internacionales.


Puede leer: Uribe no irá a la cárcel, pero su fallo tendrá grandes implicaciones políticas


Como resultado, el índice DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a otras divisas, acumula una caída del 9,9%, su peor desempeño semestral desde 1973. Uno de los detonantes fue el anuncio de nuevos aranceles por parte de Donald Trump el pasado 2 de abril, fecha que los analistas han denominado el Día de Liberación.

Desde entonces, el DXY ha caído un 5,1%, y los bonos del Tesoro a 10 años han perdido un 8,7% de su valor, reflejando menor confianza global en la moneda estadounidense.

En Colombia, aunque el peso se ha fortalecido, los activos locales muestran señales de estrés: los TES a 10 años han caído un 3,4%, y el EMBI se ha ampliado un 7,0%, afectado por la rebaja en la calificación crediticia por parte de Moody’s y S&P.

Según el comentario económico de la ANIF, el reto será restaurar la confianza en medio de un entorno global incierto y mantener atractivo el diferencial de tasas de interés frente a la Reserva Federal.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día