Encuentros y aspectos que los caracterizan
La Opinión conoció por voz de los masones que en el templo se reúnen las cinco logías, una cada día de la semana, en encuentros denominados ‘Trabajos de logia’.
Siendo esta su actividad principal, informaron que las reuniones consisten en conversar sobre temas actuales; de filosofía y ciencia.
Detallaron que estos espacios los realizan desde las 7:00 de la noche, extendiéndose de dos a cuatro horas.
Señalaron que en las reuniones no discuten sobre política ni religión. Se aclaró que cualquier persona, independiente de su creencia, puede ser masón, siempre y cuando sea alguien de buenas costumbres y creyente de un ser superior.
Enfatizaron que otros aspectos que los caracteriza es su tolerancia a la diversidad de ideas y su fuerte fraternidad, incluso en otros lugares del mundo.
Le puede interesar: Norte de Santander presenta su oferta textil en Colombiamoda
Sobre su organización interna declararon que cuentan con tres niveles: aprendices, compañeros y maestros. Informaron que estos niveles se asignan de acuerdo a los conocimientos y aptitudes que las personas vayan adquiriendo.
Aportes a la sociedad
El diputado Eugenio Correa explicó que aunque no exponen públicamente sus aportes sociales, si realizan con frecuencia acciones en beneficio de la cultura, deporte y educación en la región.
Con respecto a la cultura recalcó que trabajan para promover conciertos y demás expresiones culturales, ofreciendo también espacios a artistas locales para presentarse. Indicó que dentro de la organización hay músicos que buscan fomentar el arte participando de estos eventos.
Igualmente mencionó que apoyan a deportistas con la donación de implementos que necesiten.
Además indicó que en la ciudad ayudan periódicamente a dos fundaciones de protección animal, con alimento y recursos económicos.
Sobre el ámbito educativo informó que han entregado becas, kits escolares y participado en la creación de la Universidad Libre a nivel nacional y del colegio Gremios Unidos, en Cúcuta.
Aclaró que estos aportes los realizan a través de entidades paramasónicas que manejan el dinero para dichas actividades filantrópicas. Añadió que cada miembro de manera independiente también realiza acciones en favor de la comunidad.
Sobre los retos que se presentan en Norte de Santander y a nivel nacional, el diputado expuso que han evidenciado pérdida de valores y un irrespeto por la vida. Frente a ello declaró que su objetivo sigue siendo garantizar el desarrollo social mediante la renovación de los valores morales y espirituales.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.