Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Colombia se apunta aprobación global para conservación de delfines
La iniciativa establece que la conservación de los delfines de río es clave para orientar acciones de restauración, monitoreo y uso sostenible de los humedales.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 30 de Julio de 2025

El Ministerio de Ambiente informó que Colombia logró durante la COP15 de la Convención Ramsar sobre Humedales, desarrollada en Zimbabwe, la aprobación de la resolución DR23.21, iniciativa que busca conservar a los delfines de río, proteger sus hábitats y garantizar el bienestar de las comunidades que dependen de estos ecosistemas.

“Esta resolución representa un paso clave para unir la protección de la biodiversidad con el bienestar de las personas y para seguir avanzando en el cuidado de nuestros ríos, humedales y toda la vida que los habitan. Los delfines de río son especies indicadoras del estado ecológico de nuestros humedales, y su protección fortalece el camino hacia una gestión ambiental más integral, basada en ciencia y cooperación. Colombia seguirá liderando con decisión y responsabilidad este esfuerzo global”, afirmó la ministra de Ambiente, Lena Estrada.

Según el Ministerio, la resolución fue adoptada con amplio respaldo de países de América Latina y Asia y tras varias negociaciones con la Unión Europea y el Reino Unido.


Lea aquí: Caso Miguel Uribe: abogado denuncia ante la CIDH presuntas injerencias del Gobierno


Por su parte, Fernando Trujillo, director de Fundación Omacha, aliado clave en la construcción de la propuesta, aseguró que la aprobación es el resultado del trabajo arduo entre el Gobierno colombiano, WWF Colombia, la Fundación Omacha, Sardi y otras organizaciones que han trabajado por años en la conservación de los delfines de río y sus ecosistemas.

De manera específica, la iniciativa reconoce a estas especies como indicadores ecológicos, lo que significa que su presencia y estado de salud reflejan las condiciones del entorno acuático; de manera que su conservación es clave para orientar acciones de restauración, monitoreo y uso sostenible de los humedales.

“Con este logro, Colombia continúa consolidándose como un referente en diplomacia ambiental, liderando iniciativas que conectan la protección de la naturaleza con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades”, destacó el Ministerio de Ambiente.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día