Docentes del Colegio Carlos Ramírez París, sede central, ubicada en el barrio Antonia Santos, atraviesan una situación compleja, por cuenta de los constantes maltratos de los que vienen siendo víctima por parte de algunos acudientes.
El hecho más emblemático se presenta con una profesora de primaria, que ha tenido que apartarse de sus labores académicas tras las ofensas e intimidaciones que ha recibido del padre de una de sus estudiantes, quien ha llegado incluso a amenazarla por supuestamente tenerla “agarrada” con su hija.
Sergio Vesga, coordinador de la institución, explicó que la situación se viene presentando prácticamente desde el inicio del año escolar, pero se agudizó en los últimos días, luego de la entrega de boletines del segundo período, en el que la niña resultó aplazada en una materia.
Lea más: El drama sin fin de los desplazados del Catatumbo: sin refugio tras fin de ayuda en Cúcuta
“Tras el episodio el hombre ha arreciado sus insultos y amenazas contra la profesora. Le ha dicho que él acaba de salir de la cárcel y que es mejor que no se meta con él ni con su hija”, contó Vesga.
Indicó que ante este panorama, la profesora envió una carta a la directiva del plantel el pasado jueves, exponiendo los hechos a los que se estaba viendo sometida y el temor que estos le producían, por lo que anunciaba el inicio del trámite ante la Secretaría de Educación municipal para gestionar su traslado a otra institución.
La diligencia fue confirmada por el titular de este despacho, César Ricardo Rojas, quien manifestó que ya había sido activado el protocolo correspondiente para estos casos, y que la docente afectada se encontraba cumpliendo funciones administrativas en la sede de la secretaría, mientras es reubicada en otra institución.
“Nosotros le damos todo el apoyo para protegerla”, dijo el secretario de Educación de Cúcuta, quien descartó que este sea un fenómeno generalizado en las escuelas del municipio, sino de casos puntuales, pues además de este, hubo otra situación de agresión a una maestra en el Colegio Mercedes Ábrego hace algunos meses, “pero no es algo que se presente todo el tiempo, no tenemos reportes en secretaría”, indicó.
Consecuencia de esta circunstancia, 42 niños están sin clases desde el pasado lunes, según indicó el coordinador de la institución, pero la situación es apenas comprensible, “es la vida de la maestra la que está en riesgo”, dijo el profesor.
Violencia normalizada
Este no es el primer incidente de este tipo que se presenta en el colegio Carlos Ramírez París, de acuerdo con el coordinador del plantel son varios los docentes que han tenido que pedir traslado debido al ambiente hostil que se presenta con los padres de familia.
Sergio Vesga, con poco más de 18 meses en la institución, contó que el año pasado el propio rector tuvo que pedir cambio por la cantidad de amenazas que tenía encima.
Lea más: Estas son todas las bibliotecas públicas que hay en Cúcuta
“Los profesores más antiguos cuentan que los problemas de convivencia han sido la constante en este sector, es como si se hubiera normalizado la violencia aquí”, dijo.
Al respecto, el secretario de Educación dijo que la institución está en el radar de la entidad para evaluar las herramientas de apoyo psicosocial con que cuenta, así como las estrategias de integración con la comunidad de padres, al fin de mejorar la convivencia.
“A nosotros nos toca actuar desde adentro hacia afuera, con los docentes orientadores, coordinadores, con los que tienen contacto permanente con los niños. Ese es un trabajo que se viene haciendo desde el despacho, en articulación con otras secretarías como Seguridad Ciudadana, Gobierno, Posconflicto, entre otras”, manifestó Rojas.
Rendimiento académico
Vesga señaló que, pese a lo malo, el Colegio Carlos Ramírez París destaca por su rendimiento académico. Resaltó que el año pasado la institución ocupó el séptimo lugar en las pruebas Saber 11 en Cúcuta, una de las entidades territoriales más sobresalientes de Colombia en estas evaluaciones, según el coordinador.
“Eso muestra que como profesores estamos cumpliendo nuestra labor, por eso queremos manifestar nuestra inconformidad por la mala actitud de algunos padres, y exigir respeto a la comunidad, así como un mayor respaldo en la misión formativa”, expresó Vesga.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.