La salud materna en Norte de Santander da un paso significativo con la inauguración de la nueva sala de partos del Hospital Universitario Erasmo Meoz (HUEM), considerada por sus directivas como la más grande y moderna del oriente colombiano. La obra, que requirió una inversión de 2.600 millones de pesos, fue presentada oficialmente por el gobernador William Villamizar Laguado, quien destacó que esta infraestructura es parte del compromiso por mejorar la calidad en la atención en salud de los nortesantandereanos.
“En este hospital han nacido más de 290.000 nortesantandereanos. Con esta nueva sala de partos esperamos seguir recibiendo con dignidad y tecnología de punta a miles más en los años venideros”, expresó Villamizar durante el acto de entrega.
Atención integral, moderna y humanizada
La nueva sala de partos cuenta con una dotación médica de última tecnología y está diseñada bajo los más altos estándares de confort, funcionalidad y seguridad, priorizando un enfoque de parto humanizado, tal como lo establece el Decreto 2244.
Entre las principales características de esta moderna infraestructura, se destacan:
• Consultorios médicos completamente dotados, con equipos de ecografía de alta resolución.
Lea aquí: ¿Dónde está William Omar Sánchez? Sus hijos lo buscan desde hace 26 años
• Una zona de admisión y preparación de pacientes, que incluye baterías sanitarias amplias y adecuadas para quienes serán hospitalizadas.
•
• Un área de monitoreo fetal equipada con tecnología de seguimiento continuo.
•
• Diez cubículos para pacientes en trabajo de parto, con equipos para la monitorización de signos vitales y espacio para la presencia de un familiar acompañante.
•
• Dos salas individuales para la atención de partos, completamente acondicionadas para el cuidado térmico inmediato del recién nacido.
•
• Espacios de recuperación postparto en las dos primeras horas tras el nacimiento, antes del traslado a hospitalización.
•
• Lockers individuales para las pertenencias de las pacientes y zonas especializadas para el personal médico y de enfermería.
•
Una vez culminado el proceso de parto, la madre es trasladada al área neonatal para su proceso de recuperación, en condiciones controladas y con atención permanente.
Lea también: Este es el incentivo que proponen incluir en el Estatuto Tributario de Cúcuta
Recurso humano altamente calificado
El gerente del HUEM, Hernando José Mora, indicó que esta nueva sala responde a una necesidad urgente del hospital, y fue posible gracias al respaldo del gobierno departamental. “Contamos con un equipo humano comprometido y especializado que estará al frente de esta unidad”, afirmó Mora.