Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
¿Por qué Mariano Ospina Pérez el barrio más grande de Cúcuta?
Este sector está ubicado en la ciudadela Juan Atalaya.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Jueves, 17 de Julio de 2025

De acuerdo con la Secretaría de Planeación de la Alcaldía de Cúcuta, el barrio más grande de la ciudad es Mariano Ospina Pérez. Según afirmaron, este sector, ubicado en la comuna 7, tiene una extensión de 84.6 hectáreas.

Dicho número equivale a 846.000 metros cuadrados, lo que es igual a 132 canchas de futbol profesional. En ese sentido, Ospina Pérez se posiciona por encima de barrios como Belén el cual tiene 70.5 hectáreas. 

Jairo Alvarado, presidente de junta de acción comunal, explicó que este barrio consta de 13 cuadras, que van desde la calle 13 hasta la 25 de la ciudadela Juan Atalaya. Igualmente comentó que algunos barrios que colindan con ellos son: Motilones, Buenos Aires, La Ermita y Camilo Daza.  


También: Virgen del Carmen: esta es la historia de la patrona de los transportadores


Fundación del barrio 

La historia de este sector se remonta a 1.975 cuando un grupo de habitantes compraron los lotes por medio de escrituras de mejora, en $350; una cifra que en aquel entonces era elevada.

Pese a que el terreno era inestable,  durante los meses posteriores, las primeras casas se fueron levantando, algunas muy amplias.

“Las casas ya estaban construyéndose en tableta, baldosa, paredes empastadas, en fin, casas divinas y grandes, pero la zona no tenía carreteras asfaltadas y era un terreno lleno de puro monte”, dijo Juan de Dios Herrera Delgado, vecino de Ospina Pérez.

Frente a esta situación, los ciudadanos de la época se organizaron para construir las calles principales “solamente con el aporte de la comunidad, porque ninguna entidad nos quiso colaborar”, recordó un fundador del sector. 

A medida que los terrenos del barrio se vendieron en su totalidad, los vecinos formaron la primera Junta de Acción Comunal (JAC). Este hecho fue importante pues permitió mayor orden y trabajo en equipo para acabar de dotar el sector de calles pavimentadas.

Hoy en día el desarrollo de este barrio lo ha posicionado como el más grande de Cúcuta. Asimismo, la comunidad que habita en él se caracteriza por trabajar con dedicación y humildad, manteniendo siempre una buena relación con sus vecinos. 
 

convivencia-Ospina Pérez.
 
Comercio: el motor económico  

La comunidad informó que el comercio es la actividad laboral más común en la zona. Destacaron que las avenidas quinta y sexta, de la calle 19 y 20, son los puntos en los que se concentra mayor actividad económica.

En ese sentido, La Opinión conoció por voz de los habitantes, que en estas avenidas hay 15 restaurantes y 9 panaderías. Asimismo, vecinos indicaron que en los últimos dos años han llegado alrededor de seis cadenas de supermercado al barrio.

Pedro Flórez, comerciante, explicó también que en Ospina Pérez hay variedad de veterinarias, heladerías, almacenes y farmacias, siendo estos negocios, los que han generado diversidad de empleos

Además expuso que en el barrio hay fábricas de pantalones y pasteles, que distribuyen sus productos hacia otros puntos de Cúcuta. Sostuvo que los emprendimientos también caracterizan las calles de este sector. 

“Las personas siempre están rebuscándose. En sus casas la gente ofrece talleres de costura y abren talleres de motos. También hay quienes se dedican a trabajos informales para salir adelante”, afirmó. 


Le puede interesar: Crecientes de los ríos Zulia y Pamplonita no cogerán por sorpresa a comunidades de Los Reyes y San Pedro


De igual manera, residentes aseguraron que de otros barrios de la ciudadela Juan Atalaya y de Cúcuta vienen comerciantes a trabajar a Ospina Pérez, por su importante movimiento económico. 

Estos hechos, según afirmó la comunidad, han hecho del barrio Mariano Ospina Pérez, el corazón comercial de la comuna 7.

Comercio-Ospina Pérez.
 
Instalaciones y actividades en conjunto 

En cuanto a los espacios públicos, la comunidad expresó que en el barrio cuentan con dos iglesias, tres canchas, dos parques, un puesto de salud, y alrededor de 15 colegios. 

Manifestaron que en el caso de los parques, todos los días la gente los usa para practicar deportes y jugar futbol. Destacaron que los domingos, cerca de 30 personas se reúnen en el parque de la avenida quinta para practicar bailoterapia durante la mañana. 

También informaron que las personas se reúnen este día para asistir a la iglesia ubicada en la misma avenida. Expusieron que esta iglesia organiza dos veces al año bazares en los que vecinos participan en actividades culturales, y en la venta y compra de platos típicos de la región. 

Asimismo se conoció que los ciudadanos han participado de actividades de recolección de fondos a fin de mejorar las instalaciones de la capilla. 

Jairo Alvarado, presidente de junta, añadió que a fin de fomentar el deporte en las personas mayores, organiza encuentros deportivos todos los domingos a las 9:00 de la mañana. Detalló que en  esta actividad se reúnen vecinos mayores de 40 años en la cancha de la calle 23, con el propósito de hacer ejercicio y mejorar la salud. 

Cancha-Ospina Pérez.
 
Méritos del barrio

 El presidente de junta enfatizó que desde que asumió su cargo, ha promovido el deporte en todo el barrio. Declaró que en 2023, jóvenes del barrio participaron de un campeonato deportivo realizado por el Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte (Imrd). 

En ese campeonato compitieron 118 equipos de la ciudad, ocupando el equipo de Ospina Pérez el tercer puesto. 

“Este logro le significó un premio a la comunidad, pero también incentivó el deporte y los buenos hábitos en el barrio”, puntualizó.

 Por otra parte, resaltó que el pasado sábado se llevó a cabo la preselección de candidatas por comunas, donde la candidata de Ospina Pérez ganó por la comuna 7, para representar en las próximas Ferias y Fiestas de Cúcuta. 

De igual manera, Alvarado destacó otras cosas buenas del barrio Mariano Ospina Pérez, como lo son, la buena convivencia y la seguridad.

Seguridad-Ospina Pérez
 
Cosas por mejorar

A pesar de que la comunidad reconoce los aspectos positivos del barrio y su importante desarrollo con los años, aun así solicitaron ayuda en otros aspectos. 

Vecinos informaron que algunas avenidas están en mal estado, presentando huecos y falta de pavimentación. Asimismo indicaron que los baños de algunos de los colegios presentan afectaciones que necesitan ser intervenidas. 

Igualmente sostuvieron que espacios como las canchas necesitan ser recuperados en cuanto a su suelo y mallas
Jairo Alvarado, manifestó también la necesidad de que haya un salón comunal en el barrio y se instalen más puestos de salud teniendo en cuenta la extensión del mismo.

A medida que los ciudadanos de Ospina Pérez avanzan como el barrio más grande de Cúcuta, sintiéndose orgullosos por ello, piden a las autoridades intervenir en ciertos sentidos para mantener la buena calidad de vida e imagen.  


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día