Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Canal de aguas lluvias e inseguridad, preocupa a habitantes de Prados Norte
Ciudadanos aseguran que el canal de aguas lluvias se ha vuelto un foco de contaminación e inseguridad.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Martes, 15 de Julio de 2025

En el barrio Prados Norte, ubicado en la comuna 5, la comunidad manifiesta que los hechos de inseguridad y contaminación son ‘pan de cada día’. Vecinos aseguraron que en los últimos seis años estos problemas han empeorado.  

Erika Carrasquel, habitante del sector, declaró que uno de los puntos neurálgicos es la avenida principal del barrio. Indicó que en las noches y principalmente durante los fines de semana se presentan robos a mujeres que transitan por el lugar. 

Expresó que este hecho ha provocado que los ciudadanos eviten salir de sus casas en horas de la noche. Detalló que la zona en que más se han presentado estos casos es a las cercanías del canal de aguas lluvias. 

“Los delincuentes aprovechan que este punto tiene poca iluminación para cometer los robos. Cada tanto se escuchan gritos, e incluso nos enteramos de un caso en que intentaron drogar a una mujer”, afirmó.


También: Tilman Palacios se marchó del Cúcuta Deportivo


Asimismo la comunidad aseguró que durante los fines de semana el orden público se ve alterado por comerciantes y vendedores informales que se ubican sobre las avenidas, ocasionando congestión y desorden. 

El parque principal se ha vuelto también un sitio intimidante para la comunidad. Mencionaron que durante el día se observan habitantes de la calle consumiendo estupefacientes en sus instalaciones. 

Añadieron que el mismo ha sido vandalizado por parte de algunas personas, deteriorando así su imagen. Informaron que en el parque se observan grafitis, contaminación y otros daños por su antigüedad. 

En ese sentido, ciudadanos detallaron que el lugar presenta juegos oxidados y luminarias dañadas. 

Por otra parte recalcaron que un parque infantil ubicado sobre la avenida 15- Norte representa un riesgo para la comunidad pues este no tiene ningún separador con el canal de aguas lluvias que está a su costado. 

Vecinos también indicaron verse afectados cada vez que hay fuertes lluvias pues el barrio se inunda como consecuencia del desbordamiento de alcantarillas.

Destacaron que esto no solo causa dificultad para movilizarse, sino también un grave panorama de contaminación, ya que las aguas residuales se esparcen por varias cuadras

canal -aguas.
Canal de aguas lluvias: foco de problemas

Un vecino, que prefirió no revelar su identidad, comentó que el canal de aguas lluvias es el mayor foco de problemas en el barrio Prados Norte. Manifestó que la falta de cultura hace que los vecinos lleven sus basuras y las arrojen en el canal.

Residentes expusieron que esta situación empeora con las lluvias porque el caudal termina arrastrando basura de otros sectores. Afirmaron que los desechos terminan por causar atascamientos y otros problemas como criaderos de mosquitos

Igualmente ciudadanos explicaron que el puente que pasa por el canal en la avenida 15, presenta peligrosos daños en su infraestructura por la falta de mantenimiento y humedad en la zona que debilita los muros y el suelo. Otro problema es la invasión del espacio público que hacen los comerciantes del sector.


Le puede interesar: Casi el 30% de los universitarios en Colombia planea emprender después graduarse


Respuesta de autoridades

A fin de preservar la seguridad en el sector, la Policía informó que vienen adelantando una serie de acciones en el barrio Prados Norte, a la altura del Canal Bogotá. Detallaron que bajo el liderazgo del CAI Niza y con el apoyo del Comando de Seguridad Ciudadana, han reforzado los patrullajes, controles y la presencia en puntos clave del sector.

En ese sentido indicaron que durante el presente año han realizado 20 capturas por diferentes delitos y 381 comparendos impuestos por comportamientos contrarios a la convivencia

Destacaron que estas acciones han respondido a las preocupaciones expresadas por la comunidad, y han sido posibles gracias al trabajo conjunto entre uniformados y los ciudadanos.

Sobre el canal de aguas lluvias, el secretario de Infraestructura, Sebastián Ruiz explicó que de manera articulada con Aguas Kpital han venido gestionado una intervención en este punto. Explicó que para el segundo semestre de este año, la empresa construirá un aliviadero para el desemboque de aguas residuales a este canal. 

Acerca de la contaminación que se concentra en este canal el secretario informó que en días pasados Secretaría de Gestión de Riesgos realizó labores de limpieza en este lugar. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día