En el barrio Prados Norte, ubicado en la comuna 5, la comunidad manifiesta que los hechos de inseguridad y contaminación son ‘pan de cada día’. Vecinos aseguraron que en los últimos seis años estos problemas han empeorado.
Erika Carrasquel, habitante del sector, declaró que uno de los puntos neurálgicos es la avenida principal del barrio. Indicó que en las noches y principalmente durante los fines de semana se presentan robos a mujeres que transitan por el lugar.
Expresó que este hecho ha provocado que los ciudadanos eviten salir de sus casas en horas de la noche. Detalló que la zona en que más se han presentado estos casos es a las cercanías del canal de aguas lluvias.
“Los delincuentes aprovechan que este punto tiene poca iluminación para cometer los robos. Cada tanto se escuchan gritos, e incluso nos enteramos de un caso en que intentaron drogar a una mujer”, afirmó.
También: Tilman Palacios se marchó del Cúcuta Deportivo
Asimismo la comunidad aseguró que durante los fines de semana el orden público se ve alterado por comerciantes y vendedores informales que se ubican sobre las avenidas, ocasionando congestión y desorden.
El parque principal se ha vuelto también un sitio intimidante para la comunidad. Mencionaron que durante el día se observan habitantes de la calle consumiendo estupefacientes en sus instalaciones.
Añadieron que el mismo ha sido vandalizado por parte de algunas personas, deteriorando así su imagen. Informaron que en el parque se observan grafitis, contaminación y otros daños por su antigüedad.
En ese sentido, ciudadanos detallaron que el lugar presenta juegos oxidados y luminarias dañadas.
Por otra parte recalcaron que un parque infantil ubicado sobre la avenida 15- Norte representa un riesgo para la comunidad pues este no tiene ningún separador con el canal de aguas lluvias que está a su costado.
Vecinos también indicaron verse afectados cada vez que hay fuertes lluvias pues el barrio se inunda como consecuencia del desbordamiento de alcantarillas.
Destacaron que esto no solo causa dificultad para movilizarse, sino también un grave panorama de contaminación, ya que las aguas residuales se esparcen por varias cuadras.