Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Tiendas D1 deberá implementar cambios laborales: faltan sillas, seguridad y personal de aseo
El Ministerio de Trabajo exigió tomar medidas inmediatas para corregir deficiencias en contratación, salud ocupacional y condiciones laborales. En ese sentido, anunció la intervención de la ARL.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 14 de Julio de 2025

A inicios de junio, el Ministerio del Trabajo inició una investigación sobre las condiciones laborales en las Tiendas D1, y el 10 de julio se dio el cierre de uno de los 2.400 puntos de venta en el país. Tras ello se realizaron inspecciones.

Como conclusión de esta reunión, el Ministerio de Trabajo ordenó la intervención urgente de la Administradora de Riesgos Laborales, ARL, para revisar los riesgos físicos, que la empresa fortalezca los comités internos y garantice el derecho a la asociación sindical, revisar modelo de contratación, teniendo en cuenta que las funciones que se señalan son demasiado amplias, y también ordenaron revisar qué elementos de protección necesitan los trabajadores en tareas como descargar bultos o manipular elementos cortantes como bisturis.


Lea además: ¿Sin pasaportes en agosto? Solo habría stock para 21 días hábiles


También destacaron la preocupación por la falta de sillas para cajeros y cajeras, quienes a pesar de tener recomendación médica para no estar de pie, no cuentan con este elemento de trabajo.

Otra decisión fue exigir la constratación de personal de servicios generales y de aseo, pues en los contratos se les exige "mantener limpia su área de trabajo" lo que implícitamente significa toda la línea de su caja. Adicional se exigió contratar personal de seguridad, considerando que actualmente no hay y los empleados se exponen a riesgos.

Como decisión final, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que ee levanta la medida de cierre de la tienda en Engativá.

Hallazgos de la inspección

Después de realizar entrevistas, revisión documental e inspecciones no anunciadas, el Ministerio de Trabajo encontró hallazgos en cinco categorías: Contratación y Jornada Laboral, Violaciones a la Libertad Sindical, Condiciones de Salud y Seguridad en el Trabajo, Infraestructura Deficiente y Afectaciones en la salud.

Contratación y Jornada Laboral

  • Jornadas de trabajo de 8 horas con solo 30 minutos de pausa, no hay hora de almuerzo y/o cena.
  • Contratación "Part Time" con disponibilidad de jornada completa.
  • Horas extras no registradas, ni pagadas.
  • Sobrecarga física en carga y descarga de los camiones que surten tiendas.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día