Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
¿Quién es y qué hace la mujer que disparó al aire en Bogotá? Aquí los detalles
Paola Navia pidió disculpas y dijo que el arma era de fogueo. La Fiscalía analiza si enfrentará cargos por uso indebido o porte ilegal.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 15 de Julio de 2025

Una escena que despertó la alarma en la localidad de Suba, en Bogotá, fue protagonizada por una mujer identificada como Paola Andrea Navia Valencia, quien, según versiones preliminares, habría realizado varios disparos al aire en medio de un aparente estado de exaltación. El hecho se registró el domingo 13 de julio en el conjunto residencial Nilo P.H., donde varios residentes captaron lo ocurrido en video y alertaron de inmediato a las autoridades.

Aunque en redes sociales se difundieron múltiples reacciones y versiones sobre la peligrosidad del arma, la implicada aclaró posteriormente, a través de un comunicado divulgado por su abogado Iván Lombana, que el objeto utilizado era un arma de fogueo y que no existía riesgo de heridos. Según explicó, el arma no dispara proyectiles reales y fue utilizada sin intención de causar daño.


Lea aquí: Paro arrocero se extiende a ocho departamentos en medio de bloqueos y reclamos al Gobierno


Perfil profesional y posicionamiento político

Tras la difusión del caso, se conocieron detalles del perfil profesional y político de la mujer. Paola Navia trabaja como gerente de logística en una empresa de mercadeo, aunque no se ha revelado el nombre de la compañía. Además, en redes sociales, especialmente en X (antes Twitter), ha expresado posturas políticas en contra del expresidente Iván Duque y a favor de Álvaro Uribe Vélez.

Uno de los videos que aún circulan muestra su participación en cacerolazos registrados en 2019 durante las protestas contra el entonces mandatario.

Por ahora, las autoridades continúan evaluando el caso para determinar si hubo infracción penal y si procede una imputación formal.

Comunicado y ofrecimiento de colaboración

En su pronunciamiento, Navia ofreció disculpas públicas a la comunidad y manifestó estar dispuesta a colaborar con la investigación. Indicó que entregará el arma a las autoridades y se someterá a los análisis técnicos pertinentes. También reconoció la preocupación que su conducta generó entre los vecinos del conjunto residencial y dijo lamentar profundamente lo ocurrido.


Conozca: Condenan a Iván Márquez por asesinato de secuestrado que iba a ser rescatado


La administración del conjunto, por su parte, confirmó que la mujer es arrendataria del inmueble donde sucedieron los hechos y que ya fueron notificados los propietarios. Además, señaló que colaboró activamente con la Policía Nacional entregando las grabaciones de las cámaras de seguridad, como parte del proceso judicial.

Podría enfrentar cargos por uso indebido de armas

Pese a la aclaración sobre la naturaleza del arma, expertos en derecho penal advierten que la mujer podría enfrentar consecuencias legales. Según el penalista Juan José Castro, si se determina que Navia no tenía permiso para portar el arma, aún siendo de fogueo, podría ser acusada de uso indebido de armas.

En ese caso, enfrentaría penas de hasta cinco años de prisión y, si se comprueba porte ilegal, hasta 12 años adicionales, según lo estipula el artículo 356A del Código Penal colombiano. También quedaría inhabilitada por dos décadas para solicitar un nuevo permiso.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día