Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Problemas de vías y salubridad en Cenabastos
Ciudadanos manifiestan que las vías de Cenabastos esperan mantenimiento desde hace décadas.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Martes, 15 de Julio de 2025

El panorama de la Central Mayorista de Cúcuta, Cenabastos, preocupa cada vez más a ciudadanos y comerciantes que frecuentan el lugar.  De acuerdo con la comunidad, las diferentes vías de acceso a ese centro de acopio es uno de los problemas que más afectaciones causa. 

Según afirmaron ciudadanos, las cuatro vías más afectadas son: las que conectan con la Urbanización García Herreros, la avenida Los Libertadores, la avenida Panamericana y la del Anillo Vial Oriental.

Daniel Carvajal, comerciante del sector señaló que estas vías tienen hasta diez años en mal estado. Indicó que los daños se deben al constante paso de camiones de carga pesada, las aguas residuales que desembocan sobre las avenidas y la falta de mantenimiento.

Recalcó además que los quebrantos y falta de pavimentación dan paso a que se produzcan estancamientos e inundaciones cada vez que llueve. Informó que este deterioro produce a su vez falta de rutas de transporte. 

“Para ir a la ciudadela La Libertad, u otros barrios como Villa del Rosario, debemos ir hasta las avenida principal para conseguir”, agregó.


Además: Fedetranscarga advierte que paro arrocero afectará el transporte y el comercio


Asimismo dijo que después de las 7:30 de la noche, los residentes de este sector se ven más afectados pues a partir de esa hora dejan de transitar busetas. 

Olger Zapata añadió que los grandes huecos en las avenidas producen daños en las llantas y amortiguadores de vehículos. Aseguró que algunos conductores se han llegado a quedar atascados en los pronunciados hundimientos que hay en la avenida segunda, quinta, sexta y séptima.

Por su parte, Omar Parra, declaró que las vías internas de Cenabastos tienen tres años deterioradas. Afirmó que esto es consecuencia del paso de camiones que vienen desde diferentes puntos de la ciudad, y municipios del departamento. 

Preocupa la contaminación

Parra, explicó que el tránsito de camiones genera también contaminación por la cantidad de humo negro que emanan. Mencionó que este problema causa preocupación entre la comunidad por las posibles enfermedades respiratorias.

Cenabastos

Añadió que otro hecho que les produce preocupación es la poca salubridad en algunos puestos de venta de aves de corral. 

Indicó que ciertos vendedores que se dedican a esta labor, tienen hasta 50 animales enjaulados en condiciones poco sanitarias. Manifestó que las jaulas oxidadas y con poca limpieza, se ha vuelto un panorama común en la Central de Abastos.

Igualmente, ciudadanos informaron que los estancamientos de agua que se producen por las lluvias, aumentan el riesgo de que se presenten criaderos de mosquitos.

Un comerciante quien prefirió no revelar su identidad expresó que los días viernes, sábado y domingo, “la contaminación empeora por los ciudadanos que tiran su basura en las calles. Lo mismo nos ha llevado a pagar limpieza privada”.


Otras noticias: ¿Los arroceros de Norte de Santander se suman al paro nacional?


Respuesta de la Alcaldía

La Secretaría de Salud de Cúcuta, explicó que a fin de preservar la salubridad en este sector, desarrollan semanalmente acciones de Inspección, Vigilancia y Control en la Central de Abastos, puntualmente, de los productos que se venden y de los establecimientos que los comercializan.

Informaron que el día de hoy harán revisión al galpón del pescado, el cual está cerrado actualmente porque se están adelantando adecuaciones en infraestructura, solicitadas por la Secretaría. Agregaron que los criaderos de animales están prohibidos en la zona urbana.

El secretario de Infraestructura, Sebastián Ruíz, aclaró que la recuperación de la malla vial de este sector están incluidas en el proyecto de pavimentación que tiene la  Alcaldía de Cúcuta. Señaló que en este plan se están destinando $35.000 millones para todas las comunas de la ciudad.

Destacó también que se ejecutará un contrato de fresado y sobrecarpeta para la rehabilitación de vías. Mencionó que este contrato incluirá vías de transporte público, vías arteriales y vías de afluencia masiva. 


 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

 

Temas del Día